Inicio / Local / Ecos / Seguridad
De Guadalupe y Calvo.
Reportero - 26 de diciembre de 2024 - 11:00 am
Compartir
Los grupos delictivos en disputa del territorio ya tienen el control de esos centros de distribución.
También del agua y las telecomunicaciones.
Los asesinatos en Gpe y Calvo se han incrementado y las balaceras cerca de las casas han obligado a la gente a permanecer la mayor parte del tiempo dentro de ellas.
El pasado 10 de diciembre asesinaron al profesor Eleazar Mendívil Cepeda, asesor técnico-pedagógico de la Zona 159 de nivel primaria de la comunidad de Tohayana del mismo municipio.
El profesor fue sacado de su casa con violencia y de acuerdo con testigos, los agresores les dijeron a los testigos, que se lo llevaban porque “había metido la pata”.
En la jornada electoral pasada, él resguardó algunas casillas y presuntamente lo golpearon al intentar robarlas.
El cuerpo de Eleazar Mendívil apareció cerca de la cabecera municipal junto con el de Noé Gerardo Rascón Urías, quien tenía 20 años.
En el caso de Noé Gerardo Rascón, a su familia le quemaron el mismo día de la privación de la libertad, la vivienda y una tienda.
El reporte de la privación de la libertad del joven, llegó la madrugada del Lunes 9 de diciembre al C7 de la ciudad de Parral y el hecho fue denunciado también ante la Guardia Nacional.
De acuerdo con El Diario de Chihuahua, la denunciante informó que el joven circuló el día anterior en una camioneta sin luces y los agentes de la Policía Municipal le enviaron alrededor de las 11 de la noche, a dos “sicarios” en una camioneta blanca doble cabina.
Juan Portillo, de la CEDH, dijo al respecto que la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas Estatal (CEAVE) apoyó con los funerales de las víctimas, ya que las familias habían denunciado.
Con respecto de la presunta participación de la Policía Municipal en uno de los crímenes, tendrían que investigar y en caso de ser así, actuarían en consecuencia.
Este lunes, el fiscal general del estado, César Jáuregui Moreno, informó que la célula BOI revisó la situación de nuevo en Dolores y que no hay bajas civiles de la población ni de integrante de los carteles que están enfrentados.
Y el funcionario aseveró que no hay desplazamientos forzados en la entidad en esa región, según información del portal Omnia, a pesar de los testimonios y versión de la CEDH, que reconoce los desplazamientos forzados.
©El Monitor de Parral
Fuente: https://elmonitordeparral.com/spip.php?article24305
Compartir
Deje su comentario aquí
El gobierno municipal trata de retomar la ruta, luego de grandes vicisitudes. Leer más
Las más vistas
19 de marzo - 12:53 pm
19 de marzo - 09:45 am
19 de marzo - 06:19 pm
Más de 60 años de brindar información a la ciudadanía parralense y la región.
Síguenos en