Hidalgo del Parral

19 de marzo de 2025


Síguenos

Hidalgo del Parral

Inicio / Local

SE ENDEUDAN PARA CUMPLIR CON REGALOS DE NAVIDAD

Es importante planificar estos gastos y evitar endeudamientos innecesarios.

Reportero - 22 de diciembre de 2024 - 11:00 am

Compartir

En diciembre, el espíritu navideño se mezcla con el consumismo, y los padres de familia enfrentan una fuerte presión económica para cumplir con las expectativas de sus hijos.

Para muchos, las fiestas significan destinar gran parte de su aguinaldo o recurrir a créditos en tiendas departamentales para adquirir los regalos que los pequeños han pedido, desde muñecas hasta consolas de videojuegos.

Un recorrido por varios centros comerciales revela los precios de los juguetes más populares: Muñecas Monster High: desde 750 pesos, Muñecas Barbie: de 550 a más de 1,000 pesos, dependiendo de los accesorios, Pista de carreras Hot Wheels: 900 pesos y Figuras de superhéroes como Superman o Flash: 650 pesos.

Por otro lado, las consolas de videojuegos, como el Xbox Series S (6,000 pesos) y el PlayStation 5 (8,700 pesos), encabezan la lista de los regalos más deseados, representando un gasto significativo para las familias.

Los padres han comenzado a abarrotar las tiendas desde principios de diciembre, llenando carritos con juguetes y aunque algunos pagan de contado, muchos optan por planes de crédito que pueden extenderse hasta por 24 meses.

Julio Martínez, padre de un niño de seis años, compartió, “Mi hijo quería una pista de carreras desde hace tiempo. Aunque estuve evadiendo ese gasto durante el año, en esta Navidad no le puedo fallar. He destinado parte de mi quincena y aguinaldo para cumplir su ilusión de Santa Claus.”

Por su parte, Liliana Coronado, quien compra regalos para sobrinos y ahijados, confesó haber recurrido a sus créditos, “No quiero quedarme sin presupuesto para otros pagos esenciales, pero ya se me fue el aguinaldo en regalos y eso que desde hace meses me preparé para este gasto, porque, aunque significativo, lo considero necesario.”

Según un estudio reciente, los mexicanos incrementarán este año su presupuesto para regalos de Navidad y fin de año, con un promedio de 5,522 pesos por persona, un 13% más que en 2023, donde el 73% de los consumidores utiliza parte de su aguinaldo para estas compras.

Además, las tendencias de consumo muestran que el 49% compra a través de páginas de internet, el 33% confía en recomendaciones de amigos y el 29% toma decisiones basadas en anuncios en tiendas y televisión.

Aunque los regalos simbolizan amor y dedicación, expertos sugieren la importancia de planificar estos gastos y evitar endeudamientos innecesarios. Las fiestas decembrinas son también una oportunidad para enseñar a los niños valores como la gratitud y el disfrute de los momentos en familia.

©El Monitor de Parral
Fuente: https://elmonitordeparral.com/spip.php?article24212

Compartir


Queremos conocer su opinión

Deje su comentario aquí

moderación a priori

Este foro es moderado a priori: su contribución sólo aparecerá una vez validada por un/a administrador/a del sitio.

¿Quién es usted?
Su mensaje

Este formulario acepta atajos SPIP [->url] {{negrita}} {cursiva} <quote> <code> código HTML <q> <del> <ins>. Para separar párrafos, simplemente deje líneas vacías.

D1, D2, D3


SE REORGANIZAN...

El gobierno municipal trata de retomar la ruta, luego de grandes vicisitudes. Leer más


F1, J1, J2

Las más vistas

FALLECE UN JOVEN EN LA FORTUNA

18 de marzo - 06:59 pm


M1, H1, H2, H3

C1, C2, C3

E1, E2, G1

G2, I1, I2

Más de 60 años de brindar información a la ciudadanía parralense y la región.