Hidalgo del Parral

20 de marzo de 2025


Síguenos

Hidalgo del Parral

Inicio / Nacional

COMENZÓ EL INVIERNO

Hoy la Tierra está en el punto más alejado del Sol.

Reportero - 21 de diciembre de 2024 - 10:00 am

Compartir

Este 21 de diciembre, a las 3:20 horas, el solsticio de invierno marcó el inicio oficial de la estación más fría del año, este día será cuando la Tierra esté en el punto más alejado del Sol, causando días más cortos y más horas de oscuridad.

Se prevé que el atardecer ocurra a las 18:02 horas.

Según los pronósticos meteorológicos, el invierno se extenderá por aproximadamente 89 días, concluyendo el 20 de marzo de 2025, cuando dará inicio la primavera.

Durante este periodo, se prevé que se enfrenten los efectos de un total de 48 frentes fríos, de los cuales entre 5 y 9 podrían convertirse en sistemas de tormentas invernales.

En cuanto al mes de diciembre, se esperan 8 frentes fríos, de los cuales ya se han registrado cuatro. Actualmente, se anticipa la llegada del Frente Frío número 16, mientras que en enero se espera el paso de otros ocho sistemas similares.

Con la llegada del invierno, se vivirá la etapa más cruda del frío, por lo que se hace el llamado a la población a tomar precauciones para prevenir enfermedades como resfriados, gripes y otros problemas respiratorios.

Este día será cuando la Tierra esté en el punto más alejado del Sol, causando días más cortos y más horas de oscuridad

El solsticio de invierno es un fenómeno astronómico que ocurre anualmente, que es cuando el Sol alcanza su punto más bajo en el cielo.

En total hay dos solsticios al año, entre el 20 y 22 de junio ocurre el solsticio de verano y entre el 20 y 22 de diciembre ocurre el solsticio de invierno.

En el hemisferio norte, el solsticio de invierno marca el inicio de los días más cortos, con menos de 12 horas de luz solar.

Por el contrario, en el hemisferio sur, como en lugares como Australia, el solsticio de diciembre trae el día más largo del año, con más de 12 horas de luz solar.

Una vez que el solsticio de invierno ha pasado, los días en el hemisferio norte comienzan a alargarse, y las noches se hacen más cortas, hasta llegar al solsticio de verano.

Esto marca el cambio de estación y el comienzo gradual de un clima más caliente en el hemisferio norte.

Si bien no hay cambios visibles, el solsticio de invierno está relacionado con cambios en el estado de ánimo y la salud, ya que, en esta época, debido a la menor cantidad de luz solar, los niveles de serotonina en el cuerpo pueden descender.

La serotonina, conocida como la "hormona de la felicidad", se produce con la luz solar y juega un papel crucial en el bienestar emocional, el estado de ánimo y el apetito.

La falta de luz puede generar el llamado trastorno afectivo estacional (TAE), una forma de depresión asociada con la falta de luz natural durante el invierno.

©El Monitor de Parral
Fuente: https://elmonitordeparral.com/spip.php?article24200

Compartir


Queremos conocer su opinión

Deje su comentario aquí

moderación a priori

Este foro es moderado a priori: su contribución sólo aparecerá una vez validada por un/a administrador/a del sitio.

¿Quién es usted?
Su mensaje

Este formulario acepta atajos SPIP [->url] {{negrita}} {cursiva} <quote> <code> código HTML <q> <del> <ins>. Para separar párrafos, simplemente deje líneas vacías.

D1, D2, D3


LA SILLA DE SEGURIDAD PUBLICA...

Pareciera que hay aguas mansas, pero no es así. Leer más


F1, J1, J2

Las más vistas

ENCUENTRAN A ADULTO MAYOR SIN VIDA

19 de marzo - 06:19 pm


M1, H1, H2, H3

C1, C2, C3

E1, E2, G1

G2, I1, I2

Más de 60 años de brindar información a la ciudadanía parralense y la región.