Se deben evitar decisiones apresuradas que pongan en riesgo el futuro del Infonavit
Reportero - 17 de diciembre de 2024 - 02:00 pm
Compartir
Juan de Dios Loya Chavira, presidente del Centro Empresarial de Parral, manifestó su preocupación ante las recientes modificaciones a la Ley del Infonavit aprobadas por el Senado, alertando sobre los riesgos que podrían implicar para el sector empresarial y los trabajadores.
Loya Chavira destacó que durante una reunión previa con el director general del Infonavit se planteó la posibilidad de que el organismo creara una constructora propia para edificar viviendas económicas. Aunque inicialmente se aseguró que se trabajaría con empresas privadas, la reciente aprobación en el Senado ha generado inquietud.
“Sabemos que la intención de apoyar a los trabajadores con menos ingresos es buena, pero la experiencia de que el Infonavit construya directamente ya se vivió en sus primeros años, y fue un fracaso total. No podemos repetir los errores del pasado”, comentó.
El líder empresarial señaló que las modificaciones incluyen: Mayor control gubernamental ES DECIR, se otorgan facultades al director general para vetar decisiones que no sean unánimes y se elimina la supervisión de la Comisión Nacional Bancaria, transfiriéndola a la Secretaría de Hacienda.
Loya Chavira advirtió que los fondos del Infonavit, que son aportaciones de los trabajadores y no del gobierno, podrían ser utilizados de manera discrecional, afectando la naturaleza tripartita del organismo.
El empresario reconoció que las propuestas, como arrendar viviendas con opción a compra y facilitar el acceso a créditos para los trabajadores con menores ingresos, parecen atractivas a primera vista.
Sin embargo, señaló que la falta de subsidios federales y la creciente intervención gubernamental en el manejo de los recursos podrían poner en riesgo la sostenibilidad del sistema.
“Es preocupante que el gobierno pueda tener acceso directo a los fondos del Infonavit y, en un futuro, incluso a los recursos de las Afores. Esto no solo comprometería el dinero de los trabajadores, sino que también podría convertirse en una estrategia electoral a costa de la estabilidad financiera”, puntualizó.
Finalmente, Loya Chavira exhortó a los organismos empresariales, sindicatos y trabajadores a unirse para exigir transparencia y salvaguardar los recursos de los trabajadores. “Debemos evitar que decisiones apresuradas pongan en riesgo el futuro del Infonavit y el bienestar de millones de trabajadores mexicanos”, concluyó.
©El Monitor de Parral
Fuente: https://elmonitordeparral.com/spip.php?article24095
Compartir
Deje su comentario aquí
D1, D2, D3
Es una asignatura que el exalcalde no supo cerrar con madurez. Leer más
F1, J1, J2
Las más vistas
13 de enero - 07:06 am
12 de enero - 11:45 am
12 de enero - 08:00 pm
M1, H1, H2, H3
C1, C2, C3
E1, E2, G1
G2, I1, I2
Más de 60 años de brindar información a la ciudadanía parralense y la región.
Síguenos en
Mensajes
17 de diciembre de 2024 - 02:04 pm
Que bueno que va a construir el INFONAVIT, las constructoras como la del las del señor están dando carismas las casas y claro que no valen lo que las dan muy mal construidas y de pequeño tamaño.
17 de diciembre de 2024 - 02:04 pm
Que bueno que va a construir el INFONAVIT, las constructoras como la del las del señor están dando carismas las casas y claro que no valen lo que las dan muy mal construidas y de pequeño tamaño.