Según reporta el INEGI
Reportero - 17 de diciembre de 2024 - 09:00 am
Compartir
A pesar de los incrementos en los precios de mercancías, servicios y equipos, la actividad comercial en México sigue en crecimiento, tanto en el comercio al mayoreo como en el menudeo, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
En el comercio al por mayor, los ingresos por suministro de bienes y servicios alcanzaron los 9,713 millones de pesos en 2023, lo que representó un aumento del 4.8% respecto al año anterior.
Por su parte, el comercio al por menor registró un crecimiento de 7.8%, alcanzando 9,277 millones de pesos en ventas durante el mismo período.
Dentro del comercio al por mayor, las materias primas agropecuarias y forestales representaron la mayor parte de los ingresos, con 49.9%, seguidos por el comercio de abarrotes, alimentos, bebidas, hielo y tabaco con un 24.2%.
En cuanto al comercio al por menor, la distribución de vehículos de motor, refacciones, combustibles y lubricantes fue el sector que más contribuyó, con 30.5%, seguido de tiendas de autoservicio y departamentales con 27.9%.
El comercio exclusivamente a través de internet y catálogos impresos, así como las tiendas de autoservicio y departamentales, experimentaron los mayores incrementos con 23.9% y 14.9%, respectivamente.
El personal ocupado en el comercio al por mayor se distribuyó principalmente entre 62.8% hombres y 29.4% mujeres, mientras que en el comercio al por menor, 52% de los trabajadores fueron mujeres y 43.9% hombres.
Además, un alto porcentaje de los empleados en ambos sectores recibió remuneración fija, destacando que 91.1% de los trabajadores del comercio mayorista y 54.4% del comercio minorista tienen este tipo de pago.
A pesar de los desafíos económicos derivados del alza de precios, la actividad comercial en México continúa mostrando crecimientos sólidos, reflejando la resiliencia del sector comercial ante la adversidad económica.
El aumento en las ventas tanto al mayoreo como al menudeo destaca una recuperación sostenida y la adaptación de los comercios a nuevas dinámicas, como el comercio en línea.
©El Monitor de Parral
Fuente: https://elmonitordeparral.com/spip.php?article24070
Compartir
Deje su comentario aquí
Pareciera que hay aguas mansas, pero no es así. Leer más
Las más vistas
19 de marzo - 06:19 pm
19 de marzo - 12:53 pm
19 de marzo - 09:45 am
Más de 60 años de brindar información a la ciudadanía parralense y la región.
Síguenos en