Ocupa el lugar 22 a nivel nacional en población de 5 años y más.
Reportero - 8 de diciembre de 2024 - 07:00 pm
Compartir
De acuerdo con los datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), al menos el 6.9% de la población de Chihuahua presenta algún tipo de discapacidad, lo que coloca al estado en el lugar 22 a nivel nacional en cuanto a la prevalencia de esta condición.
Esta cifra está por debajo de la media nacional, que es del 7.2%. Los datos fueron revelados en el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se conmemora el próximo 3 de diciembre.
A nivel nacional, en 2023, un total de 8.8 millones de mexicanos mayores de cinco años presentaron algún tipo de discapacidad y de esta cifra, el 53.5% son mujeres (4.7 millones) y el 46.5% son hombres (4.1 millones). Los grupos más afectados por la discapacidad son los adultos mayores, quienes concentran el 50% de los casos.
El informe, basado en la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (ENADID) 2023, destaca también que, entre la población mayor de 15 años con discapacidad, los hombres tienen una mayor tasa de participación económica (51.5%) en comparación con las mujeres (31.3%).
Entre las principales dificultades reportadas por las personas con discapacidad, destacan problemas para ver, incluso con el uso de anteojos (45.8%), y dificultades para caminar, subir o bajar utilizando las piernas (40.3%).
Las causas más comunes de estas dificultades son enfermedades (43.9%) y la edad avanzada (27.2%).
A nivel estatal, Zacatecas es el estado con el mayor porcentaje de población con discapacidad, alcanzando el 11.2%, seguido de Tabasco (10.1%) y Durango (9.9%). Por otro lado, los estados con los porcentajes más bajos son Coahuila (5.2%), Chiapas (cerca del 6%) y el Estado de México (ligeramente por encima del 6%).
El 3 de diciembre, Día Internacional de las Personas con Discapacidad, fue proclamado en 1992 por la Asamblea General de las Naciones Unidas. Este día tiene como objetivo promover los derechos y el bienestar de las personas con discapacidad en todos los aspectos de la sociedad y el desarrollo. Además, busca generar conciencia sobre su situación en diversas áreas, como la política, la economía, la cultura y la vida social.
Este día sirve como un recordatorio de la importancia de seguir impulsando políticas públicas y acciones concretas para la inclusión y el respeto de los derechos de las personas con discapacidad, promoviendo su participación plena en la vida social y económica.
©El Monitor de Parral
Fuente: https://elmonitordeparral.com/spip.php?article23689
Compartir
Deje su comentario aquí
D1, D2, D3
El alcalde los anunció, pero no se concretaron. Leer más
F1, J1, J2
Las más vistas
15 de enero - 09:03 pm
16 de enero - 10:00 am
16 de enero - 07:00 pm
M1, H1, H2, H3
C1, C2, C3
E1, E2, G1
G2, I1, I2
Más de 60 años de brindar información a la ciudadanía parralense y la región.
Síguenos en