SADER, Seguridad Pública y SEDENA recibirá menos presupuesto.
Reportero - 25 de noviembre de 2024 - 07:00 am
Compartir
Hay que reorientar presupuesto federal para atender prioridades
Alertan sobre recortes significativos en áreas clave como salud, educación y seguridad, que ponen en riesgo derechos fundamentales de la población.
Durante sesión ordinaria en el Congreso del Estado, el diputado Roberto Carreón, en representación del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, presentó un exhorto a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión para reorientar la asignación de recursos en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2025.
La propuesta busca priorizar sectores esenciales como salud, seguridad pública, educación, campo y desarrollo económico.
Carreón destacó recortes significativos en áreas clave, como una disminución del 34% en el presupuesto de la Secretaría de Salud, equivalente a $34 mil 420 millones, y un recorte del 36.7% al presupuesto conjunto de las secretarías de Defensa Nacional, Marina y Seguridad Pública.
"Es fundamental que el presupuesto refleje las necesidades reales de la población y no responda a intereses políticos. Estos recortes representan un retroceso en derechos básicos como la salud y la seguridad", enfatizó el legislador.
En educación, el diputado alertó sobre la reducción al presupuesto para nivel superior, que afecta a instituciones como la UNAM, IPN y UAM, además de la disminución general del gasto educativo, que se prevé alcance su porcentaje más bajo del PIB desde 2013.
Respecto al campo, Carreón subrayó que la SADER recibirá $73 mil 617 millones, 4.7% menos que el año pasado, en un contexto crítico de sequía que afecta la producción agropecuaria y la seguridad alimentaria.
El legislador llamó a los representantes federales a reflexionar sobre la importancia de un gasto público eficiente y progresivo que atienda las demandas sociales.
“Los recursos públicos no son de los gobiernos, son de la ciudadanía. Urge un manejo responsable que garantice la seguridad, salud y educación de las personas, dejando de lado intereses partidistas”, concluyó Carreón.
©El Monitor de Parral
Fuente: https://elmonitordeparral.com/spip.php?article23500
Compartir
Deje su comentario aquí
D1, D2, D3
Es una asignatura que el exalcalde no supo cerrar con madurez. Leer más
F1, J1, J2
Las más vistas
13 de enero - 07:06 am
12 de enero - 11:45 am
12 de enero - 08:00 pm
M1, H1, H2, H3
C1, C2, C3
E1, E2, G1
G2, I1, I2
Más de 60 años de brindar información a la ciudadanía parralense y la región.
Síguenos en
Mensajes
25 de noviembre de 2024 - 12:12 pm
Recortes al sector salud típico de los cuatreros , para regalar más becas y engordar a famacias y hospitales privados como los gobiernos neoliberales tanto que los criticaron y hacen exactamente lo mismo.
Más de la mitad de las becas del bienestar se utilizan los beneficiarios para acompañar de medicamentos y atención médica y también en Matener hijos que no trabajan que lo.unico que producen son nietos para cuidar y mantener.
RAFAEL URIARTE - 25 de noviembre de 2024 - 12:27 pm
PERO SU SUELDAZO NO RESULTO AFECTADO O SI.......