Estudiantes de nutrición de la UACH dan plática a pacientes del IMSS
Reportero - 17 de noviembre de 2024 - 12:00 pm
Compartir
En el marco del día municipal de la diabetes que se conmemora el próximo 14 de noviembre, estudiantes de la facultada de nutrición de la UACH estuvieron visitando el IMSS para platicar con derechohabientes a quienes invitaron a llevar una alimentación sana.
Como se sabe la diabetes es una enfermedad que se caracteriza por ser metabólica crónica con niveles altos de glucosa en sangre (o azúcar en sangre); con el tiempo puede causar daños graves en el corazón, los vasos sanguíneos, los ojos, los riñones y los nervios, de acuerdo con La Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Por ello cada año se conmemora en la misma fecha, con la intención de crear conciencia del impacto que la diabetes provoca en la salud y recalcar las oportunidades que hay para prevenirla, obtener un diagnóstico a tiempo y tratamiento adecuado.
Para este 2024, el tema es “Rompiendo barreras, cerrando brechas”, con el que se refuerza el compromiso de la OPS “para reducir el riesgo de diabetes y garantizar que todas las personas diagnosticadas con diabetes tengan acceso a un tratamiento y una atención equitativos, integrales, asequibles y de calidad".
De acuerdo con el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), la diabetes tipo 2 es uno de los mayores desafíos de salud pública en el país, aumentando rápidamente; de representar en 2006 un 14%, pasó en 2022 al 18%, pese a los esfuerzos para frenar esta tendencia.
La detección de la diabetes a tiempo es uno de los grandes retos; datos del INSP indican que, durante 2023, el 18.4% de los adultos tenían diabetes, pero solo una tercera parte de ese porcentaje contaba con el diagnóstico, aumentando el riesgo de tener enfermedades cardiovasculares, amputaciones o daño renal.
A nivel mundial se recomienda que las personas de más de 35 años se apliquen la prueba de detección de la diabetes una vez cada tres años, pero en México se pide que el grupo de personas de 20 a 35 años se realicen una prueba cada tres años si tienen las siguientes características: Sobrepeso u obesidad, Hipertensión, Padres o hermanos con diabetes., Colesterol o triglicéridos altos y en las mujeres, si tienen síndrome de ovario poliquístico.
©El Monitor de Parral
Fuente: https://elmonitordeparral.com/spip.php?article23244
Compartir
Deje su comentario aquí
Este asunto de la elección judicial trae grandes y enormes sorpresas... Leer más
Las más vistas
12 de junio - 11:57 pm
13 de junio - 10:30 am
13 de junio - 01:30 pm
Más de 60 años de brindar información a la ciudadanía parralense y la región.
Síguenos en