Hidalgo del Parral

19 de enero de 2025


Síguenos

Hidalgo del Parral

Inicio / Estado

EN RIESGO CICLO AGRÍCOLA 2025

Por la sequía, federación debe apoyar al sector agropecuario: Diputado.

Reportero - 9 de noviembre de 2024 - 09:00 pm

Compartir

Con la sequía afectando la totalidad de su territorio, Chihuahua prevé un aumento significativo en el presupuesto para combatir la escasez de agua, incluyendo apoyo financiero y tecnológico para el sector agropecuario.

En días pasados la gobernadora María Eugenia Campos Galván destacó que los 67 municipios de Chihuahua se encuentran en estado de emergencia por sequía, por segundo año consecutivo, dijo el diputado local por este distrito Guillermo Ramírez Gutiérrez quien preciso que el anuncio ocurre en un contexto de sequía generalizada en el estado, al ser una de las cinco entidades en el país con el 100% de su territorio afectado, de acuerdo con el Monitor de Sequía en México (MSM).

Agregó que se estima que, para el próximo año, las precipitaciones descenderán un 40% en comparación con las lluvias de 2024, un factor que, junto con la baja captación de agua en las principales presas del estado, que se encuentran por debajo del 20% de su capacidad, pone en riesgo el ciclo productivo del próximo año.

Ante la falta de lluvias y la falta de apoyos al campo del gobierno federal el legislador señaló que la gobernadora anunció una inversión superior a los mil millones de pesos para el próximo año, en apoyo al sector productivo.

Sostuvo que lo anterior es con el fin de generar un ambiente de certidumbre y esperanza para los agricultores del estado, ante los efectos negativos ocasionados por la sequía, pero sobre todo para llevar a cabo acciones a tiempo y no reacciones desesperadas.

Cabe destacar que la inversión de más de mil millones de pesos, para atender a los chihuahuenses afectados por este fenómeno meteorológico, significa un presupuesto que duplica al del presente año, en el que se benefició directamente a 35 mil 166 personas: 9 mil 415 en la región Centro-sur, 3 mil 041 en la región Desierto, 8 mil 421 en la zona serrana y 14 mil 289 en Valles Centrales.

Ramírez Gutiérrez explicó que entre las medidas se encuentran la distribución de insumos agropecuarios, el mantenimiento de caminos rurales y acciones de reforestación para conservar el suelo.

Asimismo, se planea un aumento en el fondo de créditos para apoyar a los productores afectados, la adquisición de maquinaria y la implementación de tecnologías para optimizar el uso del agua dentro del sector agroalimentario.

Finalmente es de resaltar que el estado de Chihuahua posee 247 mil kilómetros cuadrados lo que lo convierte en la entidad más grande de México y la ganadería, agricultura, comercio, industria lo convierten en un pivote de la economía nacional, conformado por 67 municipios, de los cuales, tan solo 7 de ellos se pueden catalogar como puntos que poseen sectores productivos variados, para el resto de ellos la agricultura y la ganadería genera su sustento, y los futuros escenarios comprometen gravemente a la mayoría.

©El Monitor de Parral
Fuente: https://elmonitordeparral.com/spip.php?article23196

Compartir


Queremos conocer su opinión

Deje su comentario aquí

moderación a priori

Este foro es moderado a priori: su contribución sólo aparecerá una vez validada por un/a administrador/a del sitio.

¿Quién es usted?
Su mensaje

Este formulario acepta atajos SPIP [->url] {{negrita}} {cursiva} <quote> <code> código HTML <q> <del> <ins>. Para separar párrafos, simplemente deje líneas vacías.

D1, D2, D3


LOS CAMBIOS EN EL GABINETE

El alcalde los anunció, pero no se concretaron. Leer más


F1, J1, J2

Las más vistas

LA CASA CATEADA ES DE UN ENFERMERO

17 de enero - 12:00 pm


M1, H1, H2, H3

C1, C2, C3

E1, E2, G1

G2, I1, I2

Más de 60 años de brindar información a la ciudadanía parralense y la región.