Hidalgo del Parral

20 de enero de 2025


Síguenos

Hidalgo del Parral

Inicio / Local

LOS OLVIDADOS, LAS TUMBAS QUE NADIE VISITA

En el silencio de los cementerios hay tumbas que nadie visita.

Reportero - 29 de octubre de 2024 - 08:00 am

Compartir

En el panteón de Dolores de esta ciudad, fundado en 1872 aunque el inventario de tumbas existentes data de 1908, debido a que en aquel entonces no existía un registro de los sepulcros, se sabe que hay poco más de 30 mil tumbas y de ellas solo el 85 % recibe visitas al menos el Día de Muertos.

Y aunque la visita a los seres queridos fallecidos aumentará conforme se acerque el Día de Muertos, por lo pronto, ya hay gente que va a limpiar las tumbas o a llevar veladoras a familiares.

Sin embargo, también hay quienes, con el paso del tiempo, se olvidan de aquellos familiares que descansan en los camposantos y la tumba se deteriora con las inclemencias del clima.

El olvido se hace palpable en las tumbas abandonadas, ocultas entre las imponentes lápidas bien cuidadas, algunas, con inscripciones desgastadas y cubiertas de grietas o quebradas, son testigos de una soledad eterna.

Aunque muchas de estas tumbas permanecen sin adornos, algunas familias mantienen vivo el recuerdo con flores, velas y otros arreglos, mientras que otras parecen quedar a merced del tiempo y el abandono.

Se trata de aproximadamente un 15 % de espacios que no reclaman dueño, sino que se mantienen en espacios donde los restos descansan, aunque ni los mismos administradores sepan si en algún momento alguien los reclamará.

La situación de las tumbas abandonadas sigue siendo incierta y desde la administración de los panteones se busca una solución, pero en muchos casos los esfuerzos se ven complicados por cuestiones legales.

También debido al paso de los años, la mayoría de estas están casi por desbordarse por completo, es decir, las tapas están rotas y se deja a la vista el interior, así como otros aspectos que ya se fueron borrando con el paso del tiempo.

“A veces la gente se olvida de sus familiares, pero también hay quienes se preocupan y vemos tumbas bien pintadas”, indicó uno de los sepultureros del lugar.

La razón del olvido es que muchas de estas tumbas son muy antiguas, porque al parecer, ya no tienen descendencia, advierte y bajo el manto del olvido, las tumbas reposan en silencio el Día de Muertos.

Así, el contraste entre las tumbas olvidadas y las decoradas con flores es un recordatorio de la efímera naturaleza de la memoria humana.

En un recorrido por el cementerio se identificó grandes daños a las capillas que ocupan los restos de las primeras familias asentadas en el municipio.

En el campo santo, las familias de mayor abolengo construyeron capillas para su descanso a perpetuidad, pese al crecimiento de la población y la demanda de las tumbas al menos los pasillos principales no desaparecieron, el resto de los pasillos en algunos casos son imaginarios y solo queda “brincar” algunas tumbas para poder continuar con el desplazamiento.

En la administración del Panteón de Dolores expresaron que dicho cementerio esta desde hace años al 100% de su capacidad, mientras que el Panteón Eternidad creado hace 32 años también está lleno, de hecho, dicho camposanto tubo una “vida” útil de apenas 21 años, pues actualmente su capacidad está rebasada en un 30%.

Desde hace varios años se dio a conocer que el panteón municipal de Dolores, no tiene más espacios para dar sepultura a los fallecidos, ante tal situación buscaron adquirir un predio junto al panteón Eternidad para ampliarlo, lo cual se logró apenas, luego de un proceso legal que se tuvo que realizar por parte del municipio para poder contar con otro camposanto San José.

Esteban Villalobos Guillén

©El Monitor de Parral
Fuente: https://elmonitordeparral.com/spip.php?article22904

Compartir


Queremos conocer su opinión

Deje su comentario aquí

moderación a priori

Este foro es moderado a priori: su contribución sólo aparecerá una vez validada por un/a administrador/a del sitio.

¿Quién es usted?
Su mensaje

Este formulario acepta atajos SPIP [->url] {{negrita}} {cursiva} <quote> <code> código HTML <q> <del> <ins>. Para separar párrafos, simplemente deje líneas vacías.

D1, D2, D3


NUEVO SONDEO DE OPINION...

La oposición mejora sus números. Leer más


F1, J1, J2

Las más vistas


M1, H1, H2, H3

C1, C2, C3

E1, E2, G1

G2, I1, I2

Más de 60 años de brindar información a la ciudadanía parralense y la región.