Hidalgo del Parral

15 de enero de 2025


Síguenos

Hidalgo del Parral

Inicio / Local

CÁNCER DE MAMA: AMENAZA LATENTE

En 2023 Chihuahua ocupo el tercer lugar nacional en tasa de mortalidad

Reportero - 28 de octubre de 2024 - 04:30 pm

Compartir

Termina el mes de la sensibilización colectiva contra el cáncer de mama, pero lo que no debe terminar es la prevención y la lucha para evitar las muertes prematuras de las mujeres de prácticamente todas las edades, a partir de la adolescencia y la juventud.

Pese a ser una enfermedad prevenible e incluso a los avances en la medicina que evitan la muerte, el cáncer de mama continúa siendo uno de los azotes más importantes y delicados en la salud de las mujeres a partir de la segunda década de vida, sin que las Chihuahuenses se libren de ese problema, puesto que el Estado registra una tasa alta de mortalidad, la tercera más elevada a nivel nacional, con 25.1 por cada 100 mil mujeres mayores de 20 años y más.

Las campañas realizadas por las instituciones públicas y privadas de salud, reforzada por los laboratorios y por la labor que realizan los médicos y de manera especial los especialistas, no han dado los resultados esperados debido a factores que juegan en contra como es el caso de la desidia de las mismas mujeres, el machismo que prevalece y que impide la revisión de los médicos y hasta el desconocimiento mismo del problema y su desarrollo.

Las autoridades médicas y de gobierno realizan esfuerzos importantes para sensibilizar a la población en general y de manera especial a las mujeres para que “se toquen, se cuiden, se atiendan y se quieran, pues en esto está la clave para prevenir la evolución del cáncer de mama y para evitar las muertes prematuras, puesto que las mujeres no deben morir por los descuidos de su salud y en algo tan serio como esta enfermedad”, mencionó la doctora Elizabeth Caldera quien es coordinadora de salud reproductiva en la Región Sanitaria III.

Las estadísticas oficiales nos indican que lejos de disminuir está avanzando la incidencia y la mortalidad por el cáncer de seno, la primera de ellas por factores específicos como el estilo de vida, los malos hábitos y los factores genético hereditarios, mientras que en el segundo rubro se encuentra desde la ignorancia, el descuido, la desidia y hasta la falta de atención oportuna.

Ante ello, es de vital importancia que las mujeres, desde la adolescencia y hacia adelante, se realicen un diagnóstico o tratamiento oportuno para prevenir el desarrollo de esta enfermedad que puede ser 100% curable si se le combate a tiempo, es decir, desde su etapa inicial.

Décadas de investigación han demostrado que el cáncer de mama surge de una combinación de causas genéticas y ambientales, desde mutaciones en los genes y hasta riesgos como el consumo de alcohol, el sedentarismo, la terapia hormonal y la exposición a radiaciones ionizantes que pueden provocar mutaciones en el ADN.

Además, añade la coordinadora de salud reproductiva, se debe recurrir al examen clínico anual desde los 25 años y someterse a la práctica de la mastografía a partir de los 40 años, pues de eso depende descubrir y combatir con buenos resultados esa enfermedad, que sigue siendo el azote de las mujeres en todo el país.

De esta manera se tiene que en el 2023, a nivel nacional, por cada 100 mil mujeres de 20 años y más, la tasa de mortalidad por cáncer de mama fue de 17.9%, aunque debe mencionarse que los estados de Sonora, Chihuahua y Coahuila, ocuparon los tres primeros lugares con las tasas más elevadas, siendo estas de 27.5, 25.1 y 24.0, respectivamente, mientras que Campeche fue el estado del país con la menor tasa de mortalidad por cáncer de mama con apenas 9.9 casos.

©El Monitor de Parral
Fuente: https://elmonitordeparral.com/spip.php?article22902

Compartir


Queremos conocer su opinión

Deje su comentario aquí

moderación a priori

Este foro es moderado a priori: su contribución sólo aparecerá una vez validada por un/a administrador/a del sitio.

¿Quién es usted?
Su mensaje

Este formulario acepta atajos SPIP [->url] {{negrita}} {cursiva} <quote> <code> código HTML <q> <del> <ins>. Para separar párrafos, simplemente deje líneas vacías.

D1, D2, D3


EL RESPALDO A JUAN BUSTILLOS...

Desde hace ya mucho tiempo se escuchaba que Jorge Doroteo Zapata perdía fuerza. Leer más


F1, J1, J2

Las más vistas


M1, H1, H2, H3

C1, C2, C3

E1, E2, G1

G2, I1, I2

Más de 60 años de brindar información a la ciudadanía parralense y la región.