Se conmemora el 27 de octubre
Reportero - 26 de octubre de 2024 - 08:00 pm
Compartir
El Día de Muertos es una de las tradiciones más emblemáticas de México, una celebración que honra a los difuntos a través de altares y ofrendas, sin embargo, en años recientes, ha surgido una variante dedicada a las mascotas fallecidas que refleja el vínculo emocional que muchas personas sienten por sus animales de compañía.
Esta festividad no oficial, celebrada el 27 de octubre, ha captado la atención de quienes desean recordar a sus mascotas como parte de sus tradiciones de Día de Muertos.
La fecha del 27 de octubre ha ido ganando popularidad en los últimos años como el día para conmemorar a las mascotas que han fallecido, aunque no existe una razón oficial para la elección de esta fecha, algunos creen que su propósito es abrir un espacio previo al 1 y 2 de noviembre, fechas tradicionales del Día de Muertos, para dedicar exclusivamente a los animales de compañía.
Una teoría que circula en torno al origen de esta celebración es que pudo haber sido promovida por una empresa mexicana especializada en servicios funerarios para mascotas, que, en 2019, compartió una imagen en redes sociales que sugería la idea de recordar a las mascotas en un altar.
Para muchas personas, los animales de compañía son miembros importantes de la familia, y su pérdida genera un duelo que se siente de manera similar al que se experimenta por la muerte de un ser querido humano. Este vínculo ha impulsado la creación de ofrendas y altares específicos para las mascotas fallecidas.
Los altares para mascotas siguen la misma estructura que los dedicados a los seres humanos, en ellos se colocan fotografías de las mascotas, sus alimentos favoritos, agua y objetos personales como juguetes.
Además, se agregan elementos tradicionales como velas y flores de cempasúchil, que tienen el propósito de guiar el alma del difunto en su viaje de regreso al mundo de los vivos, según las creencias mexicanas.
Si bien el Día de Muertos para mascotas no cuenta con la antigüedad ni el respaldo cultural que tiene la festividad tradicional, su surgimiento responde a la evolución de las relaciones entre humanos y animales, las ofrendas a las mascotas fallecidas reflejan cómo las personas han integrado sus emociones hacia los animales en rituales profundamente enraizados en la cultura mexicana.
Aunque la celebración del Día de Muertos para mascotas es relativamente nueva, su popularidad sigue creciendo en México, pues cada vez más personas participan en la creación de altares y ofrendas para recordar a sus animales de compañía.
©El Monitor de Parral
Fuente: https://elmonitordeparral.com/spip.php?article22866
Compartir
Deje su comentario aquí
Funcionarios y ex, involucrados con lo ocurrido en la Prieta. Leer más
Las más vistas
23 de abril - 10:28 pm
23 de abril - 07:30 pm
22 de abril - 03:10 pm
Más de 60 años de brindar información a la ciudadanía parralense y la región.
Síguenos en