Trabajarán bajo protesta y en caso necesario, volverán al paro.
Reportero - 25 de octubre de 2024 - 03:30 pm
Compartir
La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación acordó este jueves regresar a labores el próximo lunes 28 de octubre tras las disposiciones emitidas por el Consejo de la Judicatura.
En un escrito expresaron diversos puntos, donde destacan que trabajarán bajo protesta y en caso de ser necesario, volverán al paro.
A través de un comunicado oficial, la JUFED expresó la decisión de volver a labores la próxima semana, pero precisaron los siguientes puntos:
La reanudación señalada obedece a la libre y autónoma decisión de las personas juzgadoras en beneficio de la población, manteniendo en todo momento formas legítimas de protesta y resistencia.
No obstante, los titulares de los órganos jurisdiccionales, ante la falta de respuesta por parte del Consejo de la Judicatura Federal a las peticiones planteadas tanto por la base trabajadora como por los titulares del Poder Judicial, nos reservamos el derecho de volver a suspender labores si no se atienden dichas demandas en breve.
Reafirmamos enfáticamente que la decisión de reanudar labores no implica, de ninguna manera, renunciar a nuestra convicción de rechazo a la injusta e inconvencional reforma judicial, ni a las acciones emprendidas por los Poderes Ejecutivo y Legislativo que atentan gravemente contra las libertades, derechos y garantías de todas y todos los mexicanos.
En esta lucha, las personas juzgadoras del Poder Judicial nos mantenemos unidas, comprometidas y firmes en la defensa del Estado de Derecho y en la protección de los derechos humanos.
Esta resistencia continúa dentro de los cauces legales, conscientes de que la justicia y el respeto a la Constitución son pilares inquebrantables de nuestra democracia.
Lo anterior, de ninguna manera compromete la libre decisión de las personas trabajadoras, con quienes compartimos la convicción de defender nuestra independencia judicial y a quienes siempre hemos manifestado nuestro respaldo y apoyo en sus legítimos reclamos.
Solicitamos al Consejo de la Judicatura Federal que asuma su papel como órgano de administración y respete la autonomía e independencia de la Judicatura.
Asimismo, pedimos que se pronuncie sobre las peticiones realizadas por los representantes de las diversas asociaciones de personas juzgadoras, las cuales siguen sin respuesta.
Confiamos plenamente en el respaldo de la sociedad mexicana, así como en el apoyo de las organizaciones civiles defensoras de derechos humanos, los organismos internacionales y los expertos constitucionalistas y académicos, tanto nacionales como internacionales, quienes han expresado su solidaridad con nuestra causa y su preocupación por los efectos de esta reforma.
Exhortamos respetuosamente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación a resolver de manera definitiva los medios legales interpuestos y a restaurar el orden constitucional en nuestro país, defendiendo el respeto a las suspensiones decretadas en los juicios de amparo por los jueces federales, promovidos no solo por personas juzgadoras, sino también por ciudadanos y organizaciones de la sociedad civil para defender la autonomía e independencia judicial.
Por último, reafirmaron su compromiso con la impartición de justicia, pero ponderaron la importancia de mantener un Poder Judicial independiente y fuerte. "La lucha y la resistencia continúan por el bien de México y sus instituciones", reza el comunicado.
©El Monitor de Parral
Fuente: https://elmonitordeparral.com/spip.php?article22846
Compartir
Deje su comentario aquí
Este asunto de la elección judicial trae grandes y enormes sorpresas... Leer más
Las más vistas
12 de junio - 11:57 pm
13 de junio - 10:30 am
13 de junio - 01:30 pm
Más de 60 años de brindar información a la ciudadanía parralense y la región.
Síguenos en