Pocas patrullas, mucha violencia familiar y robos.
Reportero - 18 de octubre de 2024 - 10:09 pm
Compartir
A poco mas de 30 días de haber entrado en funciones el nuevo gobierno municipal, ya hay diagnostico en varias dependencias y el listado de necesidades, en algunos casos, es muy grande y costoso.
Seguridad Publica, por ejemplo, es una de esas dependencias que se encuentran muy afectadas por el olvido presupuestal.
El diagnostico que ya se le entregó al alcalde señala el número de patrullas que están en funciones es mínimo, para las necesidades de la población.
Por consecuencia, no se está vigilando la ciudad como se debiera ya que los vehículos son pocos y algunos, están en muy mal estado.
Pero además, por si eso fuera poco, recién iniciada la administración les chocaron tres patrullas y el responsable, por iluso que pareciera, se dio a la fuga y no lo encontraron.
El municipio exploró la posibilidad de comprar patrullas, pero la sorpresa fue muy alta al enterarse que no son sujetos a crédito por malos antecedentes.
Rentar patrullas, por moderno que pareciera para Parral tampoco es opción y la única ruta viable fue la de solicitar el apoyo a la Gobernadora.
Existe un ofrecimiento que aún no logra concretarse a cabalidad de que Gobierno del Estado le haga entrega a Parral de seis patrullas y una dotación de chalecos portaplacas, pero de momento, no hay nada seguro.
La situación es delicada para Parral ya que el patrullaje no se está realizando como se debiera por falta de vehículos.
Los que conocen a detalle el diagnostico señalan que conforme se encuentra la dependencia, debieran abordar a cada patrulla mínimo seis agentes para que todos anduvieran en las calles.
Claro está que eso no sucede y lo único que se está haciendo es sectorizar la ciudad en áreas y horarios prioritarios para que las pocas patrullas que hay, deambulen por esos lugares.
Esto ocasiona que se hagan informes a modo o bien, que se cuentan mentiras solos ya que abatir delitos sin contar mínimamente con vehículos, es imposible de creer.
Así mismo, también hay programas que no logran dar resultados porque no hay equipamiento para eso.
El tratar de acabar con la anarquía de los conductores de motocicletas, abatir los números en robos o en violencia familiar es prácticamente imposible cuando no hay recursos.
Con la ola de robos de motos que se han cometido, Seguridad Publica no ha logrado escalecer ningún caso y esa crisis también se encuentra en los hurtos al comercio en el centro de la ciudad.
Pero, el tan comentado diagnostico agrega algo que es aún más delicado que todo lo anterior.
Se tienen identificados a siete agentes de Seguridad Publica tanto en Policía como en Transito que son de edad avanzada edad y con la salud muy mermada.
El tan cantado esquema de pensiones o de prestaciones para la corporación sigue siendo letra muerta y para este gobierno entrante, ese problema es severo e inevitable,
Esto significa que el gobierno de Chava Calderón tendrá que ubicar y encontrar una solución salomónica para enfrentar esos casos que son de presión latente.
Pero, aun hay más problemas...
A toda esta crisis hay que agregar los casos de agentes que fueron despedidos en el gobierno de Cesar Peña y que en tribunales ganaron sus casos, por lo que resulta inminente que el gobierno entrante, tendrá que pagarles sus prestaciones caídas y que, por cierto, significan una carga económica muy ata.
Entonces, esta crisis permite vaticinar que el actualizar tan solo a esa dependencia no es tarea de un solo día y que, a la vez, requiere de la suma de voluntades de mucha gente.
Incluyendo el caso de los regidores que por lo que se escucha, ninguno ha mostrado un compromiso real con la administración porque la prioridad es salir en la foto y aparecer en los eventos.
El director de Seguridad Publica no se ha presentado en sociedad y escasamente se rumora que le apodan el Ruso.
Es primo de la Gobernadora y trae el respaldo de Zuany, es lo que dice la tropa.
Su plan de trabajo no se conoce y los famosos ejes rectores tampoco han sido desmenuzados ante la comunidad o ante organismos tan críticos como el Observatorio Ciudadano.
Por ende, en una población donde no hay semáforos, los programas preventivos se limitan solos, no hay patrullas, no hay motos para tránsito y tampoco se percibe una política de proximidad con la célula social, es baja la perspectiva de que vendrá un cambio favorable en fechas cercanas.
©El Monitor de Parral
Fuente: https://elmonitordeparral.com/spip.php?article22669
Compartir
Deje su comentario aquí
D1, D2, D3
El alcalde los anunció, pero no se concretaron. Leer más
F1, J1, J2
Las más vistas
15 de enero - 09:03 pm
16 de enero - 10:00 am
16 de enero - 07:00 pm
M1, H1, H2, H3
C1, C2, C3
E1, E2, G1
G2, I1, I2
Más de 60 años de brindar información a la ciudadanía parralense y la región.
Síguenos en
Mensajes
Lector 1.0 - 18 de octubre de 2024 - 10:40 pm
Se les olvidó hablar de la terrible percepción de corrupción que tiene la población y, de la poca confiabilidad en los elementos
19 de octubre de 2024 - 12:56 am
Para que queremos mas unidades extorcionando ciudadanos.
Martin Martínez - 19 de octubre de 2024 - 07:32 am
A pero chavita ya abrió el boulevard, jajaja obviamente eso solo lo hizo para mejorar la circulación para su negocio, che flojonaso
19 de octubre de 2024 - 10:16 am
Cómo que pocas si acá en la ampliación Juárez en la encino se mantiene estacionada una patrulla en la casa del agente, me imagino que ves por que sobran unidades dussponibles
RAFAEL URIARTE - 19 de octubre de 2024 - 01:28 pm
Y QUE SIGUEN TRABAJANDO ASHI LAS MISMAS RATAS EXTORSIONADORAS
19 de octubre de 2024 - 02:10 pm
Hay una agente que siempre anda comiendo Sabritas arriba de la patrulla. Para todos lados con la ceja levantada tragando Sabritas.
19 de octubre de 2024 - 09:33 pm
Eso no es pretexto para detener los robos.. aparte les falto comentar que en la nómina aún aparecen dos que tres poli cholos y hasta él bueno tiene su repetidor propio en su casa con frecuencia de la Dspm. Y eso de los polis despedidos bien que estuvo planeado así para que se llevaran su buena feria a costa del nuevo gobierno. Pero ahí síganle sin interponer ninguna denuncia para que paguen por todo lo que se robaron y siguen robando con obras mal echas e inconclusas.