La Lic. María Regina Espino Moreno es originaria de Norogachi, Guachochi.
Reportero - 30 de septiembre de 2024 - 07:00 pm
Compartir
De esta manera lo dio a conocer el SSPE, Gilberto Loya, sobre la incorporación de personal especializado para mejorar la atención de las personas privadas de la libertad que provienen de pueblos originarios y hablan lengua rarámuri.
Lo anterior pues existe un gran índice de personas privadas de su libertad al interior de los centros penitenciarios, siendo los de Parral y Guachochi los de mayor índice, pues tan solo en este último, el 95% de los internos provienen de pueblos originarios.
Así, la Licenciada María Regina Espino Moreno, se incorpora a la SSPE en el cargo de Traductora de los Centros Penitenciarios.
“Ella cuenta con una certificación por el Instituto Nacional de las Lenguas Indígenas, su presencia en la SSPE brindará una facilidad en los trámites relacionados con las personas privadas de la libertad que sean de pueblos originarios en base al respeto a la dignidad humana y a los derechos humanos”, precisó el Secretario.
En su oportunidad, la originaria de la comunidad de Norogachi, municipio de Guachochi, Lic. María Regina Espino Moreno, agradeció a la Gobernadora Maru Campos y al SSPE, Gilberto Loya, por permitirle colaborar en este Gobierno, comentando que su labor será apoyar como interprete rarámuri a las personas que no entienden el idioma español.
©El Monitor de Parral
Fuente: https://elmonitordeparral.com/spip.php?article22304
Compartir
Deje su comentario aquí
La integración de una terna y cumplir un protocolo, es solo de mero trámite. Leer más
Las más vistas
23 de marzo - 09:54 am
22 de marzo - 10:00 am
21 de marzo - 08:56 pm
Más de 60 años de brindar información a la ciudadanía parralense y la región.
Síguenos en