Vecinos confirman que estos son hechos que ya se han normalizado.
Reportero - 23 de septiembre de 2024 - 09:00 am
Compartir
Todas estas viviendas suelen tener un dueño a pesar de ya encontrarse en abandono durante años, por lo que este tipo de problemáticas solo se pueden valorar a través de acciones judiciales.
Una de las problemáticas más fuertes en la ciudad son las personas en situación vulnerable y con problemas de adicción, aspectos en los que resulta complicado llevar un control por parte de las autoridades.
Desafortunadamente, de diversas colonias de la localidad suele haber puntos de concentración de hombres y mujeres en esta condición alarmante, pues dichos grupos suelen establecerse en viviendas abandonadas, terrenos baldíos y construcciones en obra negra.
Según información emitida por el Gobierno de México durante el segundo trimestre del año 2024, a través de la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones, se expone que, el consumo de sustancias es un fenómeno dinámico, que se ve influenciado por diversos factores estructurales como el acceso a la salud, la educación, el trabajo, la seguridad y la oferta de drogas, entre otros.
Destaca también que más de 296 millones de personas consumieron drogas en 2021, lo que supone un aumento del 23% con respecto a la década anterior.
La concentración de las personas con adicciones en casas abandonadas es una problemática que se da de manera social y económica, ya que, la situación actual de la ciudad en estos aspectos no es la mejor e incluso, ha causado que crezca el número de casas abandonadas en diferentes sectores de la ciudad y las personas que buscan un lugar para poder ingerir sustancias tóxicas aprovechan esta situación para lograr su objetivo de una manera más privada.
Sin embargo, al ver que definitivamente los dueños de los inmuebles no se hacen responsables, las personas en estado de vulnerabilidad suelen adueñarse de estos espacios por tiempo prolongado.
Cabe destacar que los vecinos de estos inmuebles, suelen reportar este tipo de problemáticas, por lo que las autoridades procuran tener una reacción rápida a través de los elementos policíacos.
Aunque es importante aclarar que las autoridades municipales no tienen la responsabilidad ni el derecho de actuar ante propiedades privadas, por lo que, este tipo de inmuebles no pueden ser cerrados con la intervención del municipio.
Todas estas viviendas suelen tener un dueño a pesar de ya encontrarse en abandono durante años, por lo que este tipo de problemáticas solo se pueden valorar a través de acciones judiciales o pidiendo a quienes son los propietarios originales que se hagan cargo de sus terrenos o viviendas.
En la mayoría de los sectores de la localidad, hay más de una vivienda en las mismas condiciones, que son habitadas generalmente por las noches por este sector de personas.
Los vecinos confirman que estos son hechos que ya se han normalizado, pero al ver que en estos puntos de concentración pueden surgir desenlaces de riesgo, han comenzado a tomar precauciones, ya que, generalmente los propietarios de estas casas suelen vivir fuera de la ciudad y es complicado poder dar con su paradero.
©El Monitor de Parral
Fuente: https://elmonitordeparral.com/spip.php?article22019
Compartir
Deje su comentario aquí
Funcionarios y ex, involucrados con lo ocurrido en la Prieta. Leer más
Las más vistas
23 de abril - 10:28 pm
23 de abril - 07:30 pm
22 de abril - 03:10 pm
Más de 60 años de brindar información a la ciudadanía parralense y la región.
Síguenos en