Gran afluencia de personas con motivo del Día de la Madre.
Reportero - 10 de mayo de 2024 - 03:00 pm
Compartir
El cariño a mamá es algo que trasciende el tiempo e incluso va más allá de la vida o la muerte. Tal muestra de afecto es evidente en los cementerios, a donde muchos acuden para recordarlas.
Las visitas a los camposantos en los días previos y este 10 de mayo son una tradición que se mantiene vigente.
El Día de las Madres para muchos es motivo de felicidad, regalos y fiesta, la cultura de las y los mexicanos nos ha dejado claro que madre solo hay una y que su papel en nuestras vidas es irreemplazable, justamente por esa razón perder su presencia es uno de los golpes más duros que enfrentamos.
Las flores del 10 de mayo no solo arribaron a las distintas casas, sino que también se dieron tiempo de visitar los panteones de Parral, donde familiares recuerdan con cariño a sus madres, tías, hermanas y abuelas que una vez sostuvieron el importante rol de ser madre.
Por ello, en los cementerios numerosas personas se dan cita para pintar y arreglar las tumbas donde reposan sus mamás. Es común que en estas fechas varias familias acudan con arreglos florales y velas para dejar en la tumba de su ser querido.
Para Gabriela la pérdida, aunque es un proceso difícil también es un momento de alegría, mencionó que se siente agradecida por el tiempo que pudo tener a su abuela y no perdió la oportunidad de recordar cada momento que pasó a su lado incluso en el sitio donde descansaba se tomó la molestia de reproducir la música que a ella tanto le gustaba: "Cuatro milpas", de Antonio Aguilar.
Hay familias que año con año se dan el tiempo de recordar a todas las mujeres que en su familia fueron madres, hermanas, tías, abuelas también son parte de la tradición y un ramo de flores se le ha entregado a cada una dentro de la familia de Sandra López.
“Año con año por la mañana nos damos el tiempo de visitar y saludar a mi hermana Lupe, tía Alondra, mi tía Josefina y mi abuela Lulú, las recordamos con mucho cariño y juntos venimos a recordarlas, los niños les ponen las flores en lo que mi esposo va por agua de la pileta para limpiar sus tumbas, aprovechando que las tenemos todas juntas, las extrañamos, pero ahora sonreímos más porque siempre que venimos me acuerdo de esos días de travesuras con mi hermana Lupe o los ratos con mis tías. Aprovechando también vamos a visitar a la mamá de mi esposo”, indicó Sandra.
La tristeza no es razón para opacar las sonrisas de las madres en Parral y en medio de regalos y buenos recuerdos también están los sabios consejos, el cariño y cuidados que preservan fielmente todos los hijos e hijas que año con año se siguen motivando a celebrar, aún en la muerte, a sus madres.
“Suele venir más gente para el Día de la Madre que del Padre”, expresó uno de los trabajadores del Panteón de Dolores.
En un recorrido por el interior del camposanto se pudo observar como continúa vigente la tradición de visitar, pues perder una madre no es fácil, incluso señores grandes de la tercera edad son los que vienen o los traen sus propios hijos.
Entre las anécdotas que a los trabajadores de los cementerios les han llamado la atención es cuando las personas llegan con música y a compartir sus alimentos con su difunto familiar.
Incluso comentaron que antes del 10 de mayo han arreglado los nichos para que tengan una apariencia colorida como se identifica a las mamás: llenas de gracia, vida y color.
©El Monitor de Parral
Fuente: https://elmonitordeparral.com/spip.php?article18939
Compartir
Deje su comentario aquí
Es muy probable que la votación sea mínima. Leer más
Las más vistas
22 de abril - 03:10 pm
21 de abril - 08:02 pm
21 de abril - 07:54 pm
Más de 60 años de brindar información a la ciudadanía parralense y la región.
Síguenos en