Mal historial no limita el acceso al crédito.
Reportero - 16 de abril de 2024 - 12:00 pm
Compartir
El hecho de que INFONAVIT solicite revisar el buró de crédito de cada uno de los solicitantes es bueno pues sin bien en caso de que el historial crediticio no sea bueno, no limita el acceso al crédito, aunque un buen historial permite que se otorgue el 100% del monto de crédito que corresponde.
Es una práctica común que, al solicitar un préstamo, cualquier institución financiera revise el Buró de Crédito o historial crediticio para conocer el nivel de endeudamiento y el comportamiento de pago que el solicitante ha tenido con financiamientos anteriores y, dependiendo del resultado, pueden aprobar o negar el préstamo.
Sin embargo, en el caso del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), no es así, ya que el crédito no está limitado a un buen historial, aunque si al monto a financiar.
En el caso del instituto, cuando se solicita un crédito para comprar una vivienda, la historia es distinta, primero, porque se puede elegir si acepta o no que se revise su historial, y segundo, porque el resultado no impide que se le otorgue un crédito.
Como se sabe uno de los primeros pasos para sacar un crédito es la precalificación; en este proceso, el INFONAVIT evalúa aspectos como la estabilidad laboral, edad y el salario diario integrado: el ahorro en la Subcuenta de Vivienda e información sobre la empresa en la que el solicitante labora.
Una vez que se cumplen con los criterios mínimos y se quiere conocer el monto de crédito al que es posible acceder, otro aspecto importante a considerar es el resultado de la consulta del historial crediticio, el cual refleja el comportamiento de pago.
La combinación de estos dos resultados determinará a qué porcentaje de la capacidad máxima de crédito es posible acceder.
En este sentido, debe saber que si no acepta la consulta al buró de crédito sólo recibiría el 60% del monto máximo de financiamiento que le corresponde; pero si autoriza la revisión, el monto será mayor en los siguientes casos: si el historial no es bueno, se puede otorgar hasta el 85% del crédito; si es regular, hasta el 90% del crédito y si es bueno, el 100% del monto de crédito que corresponde, advierte el Instituto.
En cualquiera de los casos, aceptar la consulta del Buró de Crédito es conveniente, por lo que bien vale la pena aceptar que sea consultado por parte del INFONAVIT.
©El Monitor de Parral
Fuente: https://elmonitordeparral.com/spip.php?article18377
Compartir
Deje su comentario aquí
D1, D2, D3
La oposición mejora sus números. Leer más
F1, J1, J2
Las más vistas
20 de enero - 11:00 am
20 de enero - 10:51 am
19 de enero - 09:00 pm
M1, H1, H2, H3
C1, C2, C3
E1, E2, G1
G2, I1, I2
Más de 60 años de brindar información a la ciudadanía parralense y la región.
Síguenos en