Congreso de la Unión tiene hasta finales de abril para aprobar esta iniciativa.
Reportero - 2 de abril de 2024 - 08:00 pm
Compartir
El secretario general de la CTM en Parral, Adalberto Villalobos Sáez expresó su confianza en que la iniciativa de reforma constitucional para reducir de 48 a 40 horas la jornada laboral en México pueda ser concretada en los siguientes días, junto con la propuesta con la que se pretende aumentar de 15 a 30 días el pago del aguinaldo a los trabajadores de todo el país.
En entrevista, el dirigente dijo que esta reforma constitucional para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas, con dos días de descanso, no debe ser enviada a la “congeladora” toda vez que ya se encuentra lista y dictaminada en comisiones, en espera solamente de que se presente al pleno para su aprobación.
Recordó que el Congreso de la Unión tiene hasta finales de abril para poder aprobar esta iniciativa de reforma, lo cual debe de realizarse en el marco de un gran pacto social y laboral con el sentir y pensar de todos los sectores involucrados, manifestó.
El entrevistado aseguró que esta legislación debe de ser “flexible y gradual” con el objeto de permitir que cada uno de los sectores empresariales, industriales y de prestación de servicios en el país la apliquen de manera efectiva entre sus trabajadores.
Mencionó que actualmente se puede comprobar que no por trabajar más horas se tiene un incremento de la productividad, sino que, por el contrario, la reducción de la jornada laboral permite analizar aspectos que permitan una mejora de la productividad, misma que debe estar ligada a los salarios.
Igualmente dio a conocer que donde se tiene una mayor resistencia para la implementación de esta reforma es dentro de las pequeñas y medianas empresas, que representan las principales generadoras de empleos en el país.
“Aquí hay que destacar que no es necesario que los días de descanso sean los sábados y los domingos, porque son los días en que los hoteleros, restaurantes y prestadores de otros servicios son cuando tienen mayor demanda y en ese sentido se debe de ser flexibles, pero sí lograr que la semana laboral sea de 40 horas de manera gradual”, expuso el líder de la CTM.
“Tenemos la esperanza de que esta reforma se cristalice antes de que termine el periodo de la actual legislatura federal, porque de acuerdo a la Organización Mundial del Comercio y a la OCDE, México es uno de los únicos países donde más horas se trabajan”, agregó.
©El Monitor de Parral
Fuente: https://elmonitordeparral.com/spip.php?article18118
Compartir
Deje su comentario aquí
D1, D2, D3
Es una asignatura que el exalcalde no supo cerrar con madurez. Leer más
F1, J1, J2
Las más vistas
13 de enero - 07:06 am
12 de enero - 11:45 am
12 de enero - 08:00 pm
M1, H1, H2, H3
C1, C2, C3
E1, E2, G1
G2, I1, I2
Más de 60 años de brindar información a la ciudadanía parralense y la región.
Síguenos en
Mensajes
MACARIO - 4 de abril de 2024 - 09:24 am
Le pregunto a esta burra DAÑISTA, que significa AGUINALDO originalmente como nació por primera vez, tajuaros achuntarados.