Mayor participación femenina en deportes de contacto
Reportero - 8 de marzo de 2024 - 04:00 pm
Compartir
La joven Parralense, Valeria Alejandra Guevara Martínez de tan solo 18 años de edad, representa al género femenino en un ambiente que, en otra época, se creía exclusivo de los hombres y representaba un tabú para las mujeres el tan solo considerar acercarse a los deportes de contacto.
Cualquier arte marcial solía ser asociada en antaño con una disciplina mayormente dominada por hombres, sin embargo, con el paso del tiempo y la lucha por la igualdad de la mujer, ellas han conquistado nuevos territorios y ampliando sus horizontes y metas personales, fijándose objetivos fuera del estereotipo femenino.
Originaria de nuestra ciudad de Parral, Valeria dio sus primeros pasos en las artes marciales cuando vivía en Ciudad Juárez, motivada no solo por la práctica de un deporte que le permitiera mejorar su estado físico y aprender defensa personal.
Tras vivir con sus padres alrededor de 10 años en la fronteriza ciudad, regreso a Parral, buscando inmediatamente donde continuar con la práctica de las artes marciales, una disciplina qué, de iniciar como una actividad deportiva, se volvería parte importante de su vida y le traería increíbles experiencias y éxitos en el combate de contacto.
Se acercó a los entrenamientos en la Academia de Formación Deportiva Artes Marciales Rocha, donde el Profesor Juan Manuel Rocha, la recibió como una alumna más y tras entrenarla arduamente, comenzaron a verse los avances en la técnica de pelea y pronto llegaron las competencias locales, nacionales e internacionales.
Valeria ha participado en importantes torneos como el Mexican Open y el Panamericano de Kick Boxing en Brasil, en los cuales conquisto los primeros lugares de su categoría en el año 2022, además de que el año pasado debuto en las Artes Marciales Mixtas, venciendo a su rival por decisión unánime y recientemente, ha incursionado en la práctica de la lucha olímpica. Actualmente, ostenta el grado de Cinturón Roji-Negro en el arte marcial del Kung-Fu.
Sus técnicas de pelea favoritas son el pateo de lado o “side kick” y el rematar a sus oponentes con el “ground and pound” conectando una serie de dominantes golpes cuando el rival está en el suelo para vencer su guardia y obligarlo a rendirse o que se detenga la pelea por la contundencia del ataque.
“El kung fu y las artes marciales en general me han motivado a dar siempre lo mejor de mí, no solo en el tatami durante los entrenamientos sino en mi vida cotidiana, dar ese extra ante las adversidades de la misma manera que al enfrentar a un oponente”, comentó.
Hoy, en el Día Internacional de la Mujer, considera que existe mayor presencia femenina en los deportes de contacto. Incluso en los torneos donde ha participado dice haber notado mayor cantidad de niñas en las categorías infantiles, dando sus primeros pasos en las artes marciales, lo cual le llena de orgullo porque las nuevas generaciones de mujeres están reclamando espacios y deportes que antes eran dominados por el género masculino.
Finalmente, aseguró que continuara con la práctica de las artes marciales pues se han vuelto parte de su vida, y sin duda, dice que la acompañaran por los años venideros, donde espera seguir cosechando triunfos y conquistando metas personales en su paso por los deportes de contacto.
©El Monitor de Parral
Fuente: https://elmonitordeparral.com/spip.php?article17601
Compartir
Deje su comentario aquí
Funcionarios y ex, involucrados con lo ocurrido en la Prieta. Leer más
Las más vistas
23 de abril - 07:30 pm
22 de abril - 03:10 pm
23 de abril - 09:45 am
Más de 60 años de brindar información a la ciudadanía parralense y la región.
Síguenos en