Hidalgo del Parral

13 de junio de 2025


Síguenos

Hidalgo del Parral

Inicio / Local

CAPACITAN A 600 ESTUDIANTES EN DERECHOS HUMANOS

Buscan también prevenir adicciones y combatir la ansiedad

Reportero - 23 de febrero de 2024 - 09:00 am

Compartir

La información vertida por la Lic. Cinthia Paola Vázquez Silva, encargada del área de Capacitación de la CEDH Zona Sur, quién habló sobre la difusión de los derechos humanos entre la niñez y la juventud de la zona sur.

Desde inicios de año, el área a su cargo ha capacitado a un aproximado de 600 estudiantes precisamente en materia de derechos humanos, asistiendo a escuelas como la secundaria Valentín Gómez Farías, Técnica 31, Luis Mora, CONALEP, así como también en instituciones educativas de El Tule, El Terrero, entre otros.

Dicha capacitación va acompañada de diversos cursos y talleres tales como salud mental, combate de depresión, acciones preventivas del suicidio, manejo de emociones y manejo de estrés y ansiedad.

Los anteriores temas se trabajan en coordinación con personal especialista en psicología y en otras acciones se han llevado obras de teatro como la denominada “Yo no discrimino” a la ciudad de Guachochi y que fue dirigida a niños y adolescentes precisamente con el tema de la discriminación y como prevenirla.

“Hemos tenido una agenda muy activa desde inicios de año y continuaremos todo 2024”, comento la entrevistada, quien añade, vienen trabajos en coordinación con el Jardín del Abuelo, el Instituto Chihuahuense de la Mujer y el Batallón de Infantería, en próximas fechas.

Volviendo al tema de capacitación en derechos humanos y su difusión a estudiantes, comenta que derivado del efecto post pandemia, se ha detectado que los alumnos tienen muchas inquietudes no solo en acciones para prevenir ansiedad y depresión sino en temas que competen a su personalidad tales como el largo o el color del cabello dentro de la escuela.

En ese sentido, comenta que se les recuerda que existe un reglamento escolar que incluso fue firmado por los padres de familia en donde se dan a conocer las diversas pautas para el comportamiento al interior del plantel, pero también se debe de tomar en cuenta el tema de la libre personalidad de cada estudiante.

Una situación con la que también se acercan los alumnos para platicarla, es el uso del cigarro electrónico o el “vaping”, algo que calificó como una moda peligrosa por presentarse entre estudiantes de secundaria, sin embargo, dentro de los temas que se les imparten también se pretende concientizarlos para que desistan de su uso por los problemas de salud que les ocasionan.

En este último punto, menciona que se trabaja en coordinación con la Secretaria de Seguridad Pública Estatal y también con una persona que sufrió afectaciones en su salud por el uso del cigarro electrónico.

Finalmente, reitero que la dependencia continuara trabajando en la difusión de los Derechos Humanos en las instituciones educativas.

©El Monitor de Parral
Fuente: https://elmonitordeparral.com/spip.php?article17312

Compartir


Queremos conocer su opinión

Deje su comentario aquí

moderación a priori

Este foro es moderado a priori: su contribución sólo aparecerá una vez validada por un/a administrador/a del sitio.

¿Quién es usted?
Su mensaje

Este formulario acepta atajos SPIP [->url] {{negrita}} {cursiva} <quote> <code> código HTML <q> <del> <ins>. Para separar párrafos, simplemente deje líneas vacías.

D1, D2, D3


EL ACORDEON NO FUE GRATUITO…

Este asunto de la elección judicial trae grandes y enormes sorpresas... Leer más


F1, J1, J2

Las más vistas

IRACUNDO SUJETO AMENAZA A CIUDADANOS

13 de junio - 10:30 am

AUTO CIRCULA CON LA PUERTA COLGANDO

13 de junio - 01:30 pm


M1, H1, H2, H3

C1, C2, C3

E1, E2, G1

G2, I1, I2

Más de 60 años de brindar información a la ciudadanía parralense y la región.