Lo importante es cambiar mentalidad y el corazón: Padre Larios.
Reportero - 2 de febrero de 2024 - 08:00 am
Compartir
Más que una comida diferente o la costumbre de ir a la iglesia para que nos impongan la cruz en la frente; la cuaresma como cada año, es una oportunidad más de prepararnos, renovarnos y convertirnos en mejores personas a través de nuestros actos.
De acuerdo con el padre Leonel Larios encargado de la Comisión Diocesana de Pastoral de la Comunicación, destacó también que el miércoles de Ceniza es muy importante y claro en su mensaje, toda vez que cuando las personas reciben la ceniza se le dice “conviértete y cree en el evangelio”, es por ello que se espera la conversión y cambio en cada uno de los católicos.
“Este tiempo tiene un significado especial, cada detalle que se vive durante estos días tiene una razón de ser”, enfatizó el sacerdote quien explicó que la cuaresma es un periodo dentro del calendario cristiano en el que los fieles se preparan para la pascua que es la conmemoración de la resurrección de Jesucristo.
Cabe destacar que esta inicia un miércoles al que se le llama "Miércoles de Ceniza", dura 40 días y finaliza el domingo de Ramos, antes de la misa de la última cena de Jesús con sus apóstoles; luego se da paso a la Semana Santa.
Se compone por cinco domingos, más el Domingo de Ramos. Durante estos domingos las lecturas y el evangelio nos hablan sobre la conversión, el pecado, la penitencia y el perdón.
Durante la celebración de la misa se suprimen dos cantos festivos: el Gloria, que volverá a entonarse en forma solemne en la Vigilia de Pascua, y el canto de Aleluya que se sustituye por el "Honor y Gloria a Ti Señor Jesús".
Agregó que el sacerdote se viste de morado, color litúrgico que significa discreción, penitencia y dolor.
Es importante destacar que de acuerdo con historiadores el elegir un miércoles como inicio de la cuaresma también tiene un porque, pues resulta que durante los siglos VI-VII el ayuno como práctica cuaresmal cobró gran importancia, pero por otro lado nunca se ayunaba en domingo por ser el día del Señor, así que para respetar el domingo y a la vez tener los cuarenta días efectivos de ayuno, en el siglo VII se agregaron cuatro días más a la cuaresma antes del primer domingo, por lo que la Iglesia comenzó la Cuaresma un Miércoles.
Este día se realiza el gesto simbólico de la imposición de ceniza en la frente de los fieles católicos. La ceniza (elaborada a partir de la quema de los ramos del Domingo de Ramos del año anterior) ya bendita, representa la destrucción de los errores del año anterior al ser éstos quemados, nos recuerda que nuestra vida en la tierra es pasajera y que nuestra vida definitiva se encuentra en el Cielo.
©El Monitor de Parral
Fuente: https://elmonitordeparral.com/spip.php?article16807
Compartir
Deje su comentario aquí
La integración de una terna y cumplir un protocolo, es solo de mero trámite. Leer más
Las más vistas
23 de marzo - 09:54 am
22 de marzo - 10:00 am
21 de marzo - 08:56 pm
Más de 60 años de brindar información a la ciudadanía parralense y la región.
Síguenos en
Mensajes
… - 2 de febrero de 2024 - 10:22 am
Y apenas se lo dice a sus creyentes que año tras año se abstienen de la botana nomas porque uds dicen, te pasas nico te pasas