A nivel nacional se cierran operaciones en seis estados
Reportero - 26 de enero de 2024 - 08:56 pm
Compartir
Televisa cierra varias plazas regionales en seis diferentes estados del país, entre ellas Durango; en esa ciudad hoy viernes se despiden del aire; 15 trabajadores serán dados de baja.
Hasta el momento, con la poca información que se ha dado a conocer, los estados de Chihuahua, Durango, Coahuila, Morelos, Estado de México, y Chiapas se están viendo afectados con las decisiones que ha tomado Televisa a nivel nacional de cerrar varias plazas regionales.
En Chihuahua, esta empresa televisora cierra sus puertas en Ciudad Juárez y en la capital del estado, dos plazas en el estado más grande del país.
En Coahuila cierran sus plazas en Saltillo y Piedras Negras, mientras que en Durango cierra su plaza en la capital del estado.
Otras plazas que cierran es la de Cuernavaca en Morelos, Toluca, en el Estado de México y la de Chiapas.
En Durango el noticiario matutino fue el último que se trasmitió en vivo y a partir del lunes se estará transmitiendo el noticiario de Televisa de La Laguna.
En la plaza de Durango son 15 los trabajadores que se quedaran sin empleo con el cierre de la plaza y ha trascendido que la empresa los está liquidando conforme a la ley.
©El Monitor de Parral
Fuente: https://elmonitordeparral.com/spip.php?article16737
Compartir
Deje su comentario aquí
Pareciera que hay aguas mansas, pero no es así. Leer más
Las más vistas
20 de marzo - 08:50 pm
21 de marzo - 11:07 am
21 de marzo - 09:35 am
Más de 60 años de brindar información a la ciudadanía parralense y la región.
Síguenos en
Mensajes
Ricardo - 27 de enero de 2024 - 08:44 am
La competencia y las nuevas tecnologías,
27 de enero de 2024 - 06:37 pm
No me importa
27 de enero de 2024 - 08:14 pm
Excelente televisa horrible..
maria calderon - 27 de enero de 2024 - 09:02 pm
Muy mal contenido son repeticiones desde el año del caldo
Yo - 27 de enero de 2024 - 09:38 pm
Soy chairo y digo que no me importa y que me alegra porue Televisa es una basura y ya no me engañan, pero vi la casa de los famosos, escucho a peso pluma, a bellakath, me gustan los corridos y creo en todo lo que me dice un político en las mañanas, espero los fines de semana para pistear y no estudio porque eso es para tontos. Ah, pero ya no me engañan, ya desperté.
Alfredo Herrera Antúnez - 28 de enero de 2024 - 02:03 am
Se acabo el chayote
issa - 28 de enero de 2024 - 08:35 am
La verdad es buena noticia, así dejará el espacio para medios de comunicación mejores.
Los buenos comunicologos encontrarán trabajo pronto.
issa - 28 de enero de 2024 - 08:38 am
Buena noticia. Los buenos comunicólogos encontrarán trabajo pronto.
parralito - 28 de enero de 2024 - 11:28 am
Ya era hora, pura basura,dormían a los mexicanos con sus mentiras , les recomiendo que vean a los chapuceros en YouTube y escuchen la verdad de la verdad y se enteren de lo que esta pasando real mente en toda la REPÚBLICA MEXICANA,
peña - 28 de enero de 2024 - 11:56 am
Excelente noticia a Telerisa televisora arcaica que ya nadie veía.
peña - 28 de enero de 2024 - 11:57 am
Excelente noticia televisora basura
Donnati Renteria - 28 de enero de 2024 - 02:45 pm
Hasta que hace algo importante "ésa compañía. Sus " programas" han sido obsoletas.
alkim - 28 de enero de 2024 - 02:57 pm
Que bueno que cierran televisa Juarez hartan los del programa de revisa matutino.
José Antonio Muñoz Prado - 28 de enero de 2024 - 03:50 pm
Todos los pendejos q se alegran sin ponerse a pensar q son familias q se quedan sin sustento ya los quiero ver cuándo los alcanze el karma pinches chairos ignorantes y pendejos igual q su presidente!!
28 de enero de 2024 - 04:57 pm
Pues espero que no vayan a meter política y mucho menos con el peje
Antonio Reyes Hinojos - 28 de enero de 2024 - 05:06 pm
Execelente noticia, espero que pronto nos den la noticia que televisa en general cierra sus puertas y deja de idiotizar a la gente con sus programas tan estúpidos como la casa de los famosos,hoy,suelta la sopa y sus telenovelas que todas tratan de lo mismo,enorabuena para muchas personas.
Jorge Torres - 28 de enero de 2024 - 05:12 pm
Me parece bien,ya no tenían nuevo contenido puras repeticiones y películas viejisimas.
Felipe - 28 de enero de 2024 - 08:10 pm
Falta tv azteca
Hugo Gamboa - 4 de febrero de 2024 - 01:15 pm
Muy mal augurio, el cierre de las empresas y lo que conlleva, trabajadores que se quedan por lo pronto sin un sustento económico para el y sus familias, independiente del contenido mediocre de sus programación...