Se regresará a las sanciones por conducir ebrio y sin casco.
Reportero - 7 de noviembre de 2023 - 03:00 pm
Compartir
Después de varias semanas de haber cambiado las estrategias de operar para evitar actos de molestia la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), regresará a la aplicación de multas económicas, en contra de conductores ebrios y motocicletas que circulan sin casco de seguridad.
Omar Payan director de la corporación reconoció que, pese a haber cambiado la forma de operar de la corporación buscando ser cercanos con la ciudadanía, haciendo recomendaciones con los conductores para que adoptaran medidas de seguridad, esto no se logró.
Lamentablemente, dijo, los accidentes de motociclistas continúan presentándose, incluso, precisó, en días pasado hubo un choque entre dos motociclistas donde el resultado además de los daños materiales fue de dos personas lesionadas, en este caso los conductores.
Es por ello, reconoce el jefe policiaco, que consideramos que hemos sido rebasados en cuando a la conducta antisocial de los propios conductores quienes no cambian su forma de actuar, por lo que es el momento después de tres o cuatro semanas de trabajar de manera preventiva y no levantar infracciones de que se apliquen medidas más drásticas para evitar que se sigue de la misma manera.
“La verdad la estrategia de concientización no dio resultado, incluso la misma población está pidiendo se actúe con mano dura en contra de los conductores ebrios y de aquellos motociclistas que no utilizan casco de seguridad”.
El entrevistado fue claro al señalar que, “sí la sociedad así lo quiere, se actuará en consecuencia, por lo que las infracciones por esos motivos volverán”.
Explicó que en primera instancia a los motociclistas se les exigirá el uso de casco, para que poco a poco cambie la conciencia, sin embargo, aclaró, quien no acate la indicación, el vehículo será remitido al corralón.
Destacó que el 90% de la motos no tiene placas y no tienes seguros por lo que de acuerdo con la ley por la falta de dos o tres documentos es decir licencia, placas y seguro, es motivo para retirar de circulación dichos vehículos, “si ninguno cuenta con ellos, podemos llevarnos la motocicleta; no queremos llegar a ese punto, pues sabemos que hay intereses económicos familiares que se verán afectados, pero si no tenemos otra opción se empezará por eso”, enfatizó.
Insistió que en el caso de los motociclistas van a iniciar con el uso del caso, “será el motivo para detenerlos y revisar oras cuestiones de anomalía en la circulación del vehículo, pero en cambio, sí lo portan, no serán molestados”.
En cuanto a los automotores se inicia con los vidrios polarizados, toda vez que la cifra de conductores detenidos por estado de ebriedad sigue siendo alta pues pese a no tener los retenes de alcoholimetría los grupos nocturnos de vialidad en promedio remiten 12 conductores por esta infracción los fines de semana.
Los agentes tienen la encomienda de que si se detecta un vehículo circulando de manera peligrosa sea detenido para la revisión del conductor, donde se puede detectar algún grado de alcoholismo.
©El Monitor de Parral
Fuente: https://elmonitordeparral.com/spip.php?article15002
Compartir
Deje su comentario aquí
Las más vistas
28 de noviembre de 2023 - 06:41 pm
27 de noviembre de 2023 - 09:38 pm
28 de noviembre de 2023 - 05:25 pm
27 de noviembre de 2023 - 10:08 am
En el historial de la política, no se había visto tanto buscador de empleo.
Más de 60 años de brindar información a la ciudadanía parralense y la región.
Síguenos en
Mensajes
7 de noviembre de 2023 - 04:38 pm
Lo que tienen que hacer es fajarse los pantalones y aplicar la ley.
A ver si así entendemos
frogs roñoso - 7 de noviembre de 2023 - 05:57 pm
Lo que se necesita es mano dura....ser muy estrictos con los que violamos la ley ... pero que los policías hagan su trabajo honestamente... porque rápido piden dinero...mordida...son unos estafadores los mañocipales.. junto con los del estado... siempre se andan muriendo de hambre.. deberían de hecharles lonche
Héctor García Aguirre - 7 de noviembre de 2023 - 06:04 pm
A los policías de Parral les sobran "amigos" y les faltan pantalones.
Viví de 2015 a 2021 en la otrora capital del mundo, y la policía no ve: carros con placas pafas, carros sin placas, motociclistas sin casco, violación al paso peatonal, gente en las cajas de las pickups. Es decir Parral es un caos, entre la "ceguera" de la policía y el abuso de los automovilistas
7 de noviembre de 2023 - 07:17 pm
Es martes a las 7:00 de la noche, y en la independencia circulan un buen de motociclistas sin casco y haciendo piruetas. Van de a dos en la moto!!
luis arredondo - 7 de noviembre de 2023 - 07:29 pm
Yo creo k debe ser parejo apoco los conductores manejan muy bien apoco no exceden los límites apoco no van hablando por tel apoco no se pasan altos apoco son respetuosos para conducir apoco traen todis sus papeles en orden apoco apoco ..solo ahí pendejos k le tienen fobia a las motos
MACARIO - 7 de noviembre de 2023 - 09:00 pm
Como solía decir El Piporro, parejito parejito parejito, si señores parejito sin trafico de influencias.
RUBEN LOYA - 9 de noviembre de 2023 - 12:28 pm
COMO SI SE AFECTA LA ECONOMIA DE LOS QUE TENEMOS VEHICULOS CON PLACAS Y REVALIDACIONES ESTA PERSONA NO DEBERIA ESTAR EB SEGURIDAD PUBLICA