Muy Nuboso

10.93°C

Hidalgo del Parral

28 de noviembre de 2023


Síguenos

Muy Nuboso

10.93°C

Parral

LIDIA SE INTENSIFICÓ A HURACÁN DE CATEGORÍA 1

En la escala Saffir-Simpson

Reportero - 10 de octubre de 2023 - 11:00 am

Compartir

Sus bandas nubosas mantendrán las condiciones para lluvias de muy fuertes a intensas en Baja California Sur, Durango, Jalisco, Nayarit y Sinaloa.

A las 21:00 horas de ayer, tiempo del centro de México, Lidia se intensificó a huracán de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson.

Su centro se localizó sobre el Océano Pacífico, aproximadamente a 520 kilómetros (km) al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur y a 590 km al oeste-suroeste de Puerto Vallarta, Jalisco.

Registra vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora (km/h), rachas de 150 km/h y desplazamiento hacia el este-noreste a 17 km/h.

Debido a las bandas nubosas del huracán y a un canal de baja presión en el noroeste y occidente de México, persistirán las condiciones para lluvias de muy fuertes (de 50 a 75 milímetros [mm]) a intensas (de 75 a 150 mm) en Baja California Sur, Durango, Jalisco, Nayarit y Sinaloa; fuertes (de 25 a 50 mm) en Aguascalientes; chubascos (de 5 a 25 mm) en Chihuahua y Sonora; vientos con rachas de 50 a 70 km/h y oleaje de 1 a 3 metros de altura en costas de Baja California Sur y Jalisco, así como olas de la misma altura en costas de Nayarit y Sinaloa.

Las precipitaciones generadas por este sistema podrían ser con descargas eléctricas y ocasionar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas de los estados mencionados, por lo que se exhorta a la población seguir las recomendaciones de Protección Civil.

Se hace un llamado a los turistas y la navegación marítima que se encuentran en la zona, a extremar precauciones debido al oleaje elevado.

Dada la aproximación del sistema a costas del Pacífico Central mexicano, se establece zona de prevención por efectos de huracán desde Playa Pérula, Jalisco, hasta Escuinapa, Sinaloa, incluidas las Islas Marías, Nayarit, además de zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Escuinapa hasta Mazatlán, Sinaloa, y desde Manzanillo, Colima, hasta Playa Pérula, Jalisco.

©El Monitor de Parral
Fuente: https://elmonitordeparral.com/spip.php?article14254

Compartir


Mensajes

Queremos conocer su opinión

Deje su comentario aquí

moderación a priori

Este foro es moderado a priori: su contribución sólo aparecerá una vez validada por un/a administrador/a del sitio.

¿Quién es usted?
Su mensaje

Este formulario acepta atajos SPIP [->url] {{negrita}} {cursiva} <quote> <code> código HTML <q> <del> <ins>. Para separar párrafos, simplemente deje líneas vacías.

Las más vistas

IDENTIFICAN AL CHOFER QUE PERDIÓ LA VIDA

28 de noviembre de 2023 - 06:41 pm

CHOCA TRES VEHICULOS Y SE IMPACTA CONTRA CASA

27 de noviembre de 2023 - 09:38 pm

OTRO MUERTO EN EL PUENTE DE GUILLERMO BACA

28 de noviembre de 2023 - 05:25 pm

ENCUENTRAN HOMBRE SIN VIDA EN VIVIENDA

27 de noviembre de 2023 - 10:08 am


PULULAN LOS CANDIDATOS....

En el historial de la política, no se había visto tanto buscador de empleo.

Leer más


Más de 60 años de brindar información a la ciudadanía parralense y la región.