Es un problema relacionado con la salud mental.
Reportero - 11 de septiembre de 2023 - 04:00 pm
Septiembre es el mes de la prevención del suicidio, un problema relacionado con la salud mental, la cual es realmente importante para que una persona pueda desempeñar sus tareas diarias, por ello la Región Sanitaria III cuenta con un área de atención integral para detectar y tratar esta problemática.
Rocío Covarrubias, coordinadora del área de salud mental, comentó que el Día Internacional de la Prevención del Suicidio es el 10 de septiembre el cual aprovechan para hacer visible este problema que afecta a demasiadas personas en el mundo, pero principalmente para orientar a la población a la detección y ayuda.
“Cada año hay un lema, en este año el lema es ‘Crear esperanza a través de la acción’, el propósito de este lema es que a través de acciones que estemos realizando en pro a la prevención podamos generar esperanza a las personas que puedan tener una problemática a nivel mental”.
Explicó que el suicidio no tiene una sola causa y que esto no es exclusivo de las personas que sufren de depresión, sino que muchas personas, principalmente en el rango de la edad más productiva pueden ser vulnerables.
“Sabemos que el suicidio es un producto final de una conducta de riesgo psicosocial, no hay una sola causa que lo provoca, no sólo los que se deprimen se suicidan, aquí en la jurisdicción estamos trabajando desde hace mucho tiempo en tratar de concientizar a la población”.
Comentó que se han implementado capacitaciones con el fin de que la población esté preparada para saber cuáles son los síntomas y signos y con esto puedan actuar en tiempo y forma; agregó que se tiene ya agendado las capacitaciones para otras dependencias públicas y hasta de carácter privado.
Indicó que muchas de las personas que están bajo atención psicológica son referidas de alguna dependencia desde el momento en que se detecta algún síntoma grave.
Informó sobre los signos de alerta que pueden ser observables en una persona que tiene pensamientos de muerte y que en la mayoría de los casos se puede asociar también al abuso de sustancias.
Señaló que en épocas pasadas el tocar el tema del suicidio era algo muy difícil, pero en la actualidad gracias a los medios de comunicación y las redes sociales es más sencillo el obtener la información y con esto se ha logrado el hablar con más libertad sobre estos temas y que las personas que se ven en esta situación ya pueden recibir un tratamiento.
©El Monitor de Parral
Fuente: https://elmonitordeparral.com/spip.php?article13471
Compartir
Deje su comentario aquí
Las más vistas
24 de septiembre de 2023 - 02:38 pm
23 de septiembre de 2023 - 05:36 pm
23 de septiembre de 2023 - 05:44 pm
25 de septiembre de 2023 - 12:56 pm
Más de 60 años de brindar información a la ciudadanía parralense y la región.
Síguenos en