Cielo Claro

21.66°C

Hidalgo del Parral

27 de septiembre de 2023


Síguenos

Cielo Claro

21.66°C

Parral

INCREMENTOS EN PRECIOS NO PARAN

Nadie frena los aumentos

Reportero - 6 de septiembre de 2023 - 10:00 am

Siguen los aumentos indiscriminados en diferentes productos sin que alguna autoridad les ponga un freno, denunciaron los mismo comerciantes en pequeño quienes aseguran son ellos quienes deben de absorber el incremento, para evitar un caída en las ventas.

Armando Reyes propietario de una tienda de abarrotes en el sector de la colona Héroes de la Revolución, indicó que hace unos días se registró un nuevo incremento en el precio de diversos productos, y citó como ejemplo el huevo el cual subió alrededor de 3 pesos por kilo.

“En estos momento el producto se encuentra entre 40 y 45 pesos según la marca y el establecimiento; también el pan de caja subió de precio y ronda los 50 pesos, mientras que el pan dulce empaquetado está en más de 20 pesos”.

De acuerdo con amas de casa consultadas al respecto aseguraron que no son los únicos productos que han subido de precio, pues también lo ha hecho el aceite, la leche, incluso frutas y verduras, además de la carne.

Destacaron que además de que los aumentos han sido constantes en el año, son exagerados, pues antes los ajustes eran de 50 centavos o un peso, y ahora hay algunos que suben hasta 10 pesos de una sola vez.

Una de las amas de casa cuestiono ¿dónde están las autoridades? ¿Dónde está Profeco? para regular los precios y poner un freno a los aumentos de precio, pues a pesar de que a nivel nacional se presume que se han estabilizado los precios de la canasta básica, esto sólo ocurre en los centros comerciales que tienen acceso a costos más bajos por parte de las empresas, “pero a los comerciantes pequeños no nos dan ni un descuento”.

Manifestaron que a pesar de que el aumento al salario mínimo fue de 20%, hay productos que han tenido alzas de hasta 70% en su costo, por lo que en realidad el sueldo sigue sin ser suficiente para la manutención de las familias, “es una cosa ya desastrosa que la gente ya no puede, ni como comerciantes ni como consumidores, los precios se fueron a las nubes”.

En ese sentido, opinaron que sería preferible que no haya un aumento salarial pero que se estabilice la economía, ya que esto ayudaría a generar más empleos y a mejorar la situación de las empresas, lo que a su vez se refleja en el mercado al haber más flujo de efectivo.

Finalmente, los comerciantes consultados coincidieron al considerar que es complicado que este año cierre bien en materia económica, “el año va a cerrar mal porque en noviembre, diciembre y enero vuelve a haber alzas en los precios”.

©El Monitor de Parral
Fuente: https://elmonitordeparral.com/spip.php?article13294

Compartir


Mensajes

Queremos conocer su opinión

Deje su comentario aquí

moderación a priori

Este foro es moderado a priori: su contribución sólo aparecerá una vez validada por un/a administrador/a del sitio.

¿Quién es usted?
Su mensaje

Este formulario acepta atajos SPIP [->url] {{negrita}} {cursiva} <quote> <code> código HTML <q> <del> <ins>. Para separar párrafos, simplemente deje líneas vacías.

Las más vistas

SALE IRAD DEL BÉISBOL, DEJA DEUDAS POR 15 MILLONES

26 de septiembre de 2023 - 09:00 pm

CONSTERNA LA MUERTE DE MAESTRO EN BALLEZA

26 de septiembre de 2023 - 08:38 pm

HUYE A LOS ESTADOS UNIDOS EL ALCALDE DEL TULE

26 de septiembre de 2023 - 12:45 pm

IDENTIFICAN LAS PRIMERAS VICTIMAS DEL DOBLE AVIONATAZO

25 de septiembre de 2023 - 08:21 pm


ENCUESTAS CONFIRMAN CONTIENDA DE DOS BLOQUES

Y también, que no hay cargadas abrumadoras.

Leer más


Más de 60 años de brindar información a la ciudadanía parralense y la región.