Hidalgo del Parral

15 de enero de 2025


Síguenos

Hidalgo del Parral

Inicio / Estado

LAS CATARATAS SON LA PRIMERA CAUSA DE CEGUERA REVERSIBLE

Busca Edgar Piñón mayor atención de enfermedades visuales.

Reportero - 31 de agosto de 2023 - 08:00 pm

Compartir

Al estimar que las cataratas son la primera causa de ceguera reversible en nuestro país, a propuesta del diputado Edgar Piñón Domínguez, el Congreso del Estado analizará y modificará la Ley de Salud del Estado de Chihuahua, para que en apego a los derechos de las niñas, niños, jóvenes, y adultos mayores; la atención médica ocular como las cataratas y el glaucoma infantil y juvenil formen parte de la cobertura sanitaria permanente, así como sujetos de campañas de cuidado y prevención en el territorio estatal.

“Actualmente, organizaciones civiles han realizado diversas campañas de operación y tratamiento; sin embargo, nos damos cuenta que esta enfermedad no tiene la importancia que debería de tener en los sectores de salud, y a causa de ello la población desconoce esta enfermedad y no llevan a cabo las medidas y tratamientos adecuados, para evitar que se desarrolle, explicó el diputado por el distrito 21.

No obstante, persisten la falta de estrategias para la prevención en diversas enfermedades visuales, ya que, de acuerdo a datos del INEGI, cada año se suman aproximadamente 140 mil nuevos casos de padecimientos visuales en el país; y entre 2.5 y 3 millones de personas tienen problemas de visión a causa de las cataratas, un padecimiento que puede ser curado con cirugía.

Es por ello oportuno, que el sistema de saludo estatal, establezca acciones para hacer de la atención ocular una parte esencial de la cobertura sanitaria universal. Así como implementar la atención ocular integrada y centrada en la persona en los sistemas de salud.

Además de promover la investigación de alta calidad en los sistemas de salud, a fin de complementar la base empírica de intervenciones efectivas en la atención ocular. Hacer un seguimiento de las tendencias y evaluar el progreso hacia la implementación de la atención ocular integrada y centrada en la persona.

Y finalmente la de concientizar, hacer partícipes y empoderar a las personas y las comunidades en relación con las necesidades de atención ocular, concluyó Piñón.

Cabe mencionar que el decreto contempla una reforma a la Ley Estatal de Salud con el fin de que se adicione una fracción I bis al artículo 3, para que quede asentado que en los términos de los artículos Tercero y Décimo Tercero, de la Ley General de Salud, y de esta Ley, corresponde al Estado, por conducto de la Secretaría de Salud.

©El Monitor de Parral
Fuente: https://elmonitordeparral.com/spip.php?article13209

Compartir


Mensajes

Queremos conocer su opinión

Deje su comentario aquí

moderación a priori

Este foro es moderado a priori: su contribución sólo aparecerá una vez validada por un/a administrador/a del sitio.

¿Quién es usted?
Su mensaje

Este formulario acepta atajos SPIP [->url] {{negrita}} {cursiva} <quote> <code> código HTML <q> <del> <ins>. Para separar párrafos, simplemente deje líneas vacías.

D1, D2, D3


EL RESPALDO A JUAN BUSTILLOS...

Desde hace ya mucho tiempo se escuchaba que Jorge Doroteo Zapata perdía fuerza. Leer más


F1, J1, J2

Las más vistas


M1, H1, H2, H3

C1, C2, C3

E1, E2, G1

G2, I1, I2

Más de 60 años de brindar información a la ciudadanía parralense y la región.