Se están implementado estrategias de trabajo y operatividad: Payan
Reportero - 22 de agosto de 2023 - 08:00 am
Ante el alto índice de robos a casa habitación en los últimos seis meses se ha detectado que son varios factores los que han influido como es la reincidencia y las adicciones que han provocado la no sujeción de los presuntos que incluso en algunos casos tienen carpetas judicializadas.
Sin embargo, apuntó, tenemos algunos mecanismos para atender el problema el cual ya se abordó con FICOSEC donde se detectaron factores que influyen y algunos de ellos son cuestiones legales de falta de atención a esos puntos, es decir la reincidencia y problema de adicciones lo que provoca que no haya una sujeción de estas personas que ya cuentan con algunas carpetas judicializadas, incluso que salen y vuelven a robar, por lo que se monitorean de manera permanente pero cuando no se vigilan roban.
Dijo que se compartió una lista de 52 personas u objetivos prioritarios que habitualmente son remitidos por robo o traer artículos robados, pero van “mudando” lo que son los índices criminológicos en la ciudad, pero tenemos interés en que no pasen la condiciones delictivas, en meses anterior manejábamos el robo al cableado y se atendió el asunto con buenos resultados.
Evidentemente el robo a casa habitación es un delito agravado que nos preocupa, pero que tenemos focalizado y aquí lo importante es que se trabaja de manera interinstitucional, toda vez que la fiscalía está muy dispuesta a colaborar en la investigación para que con los conocimientos que tiene la DSPM sean usados en una carpeta de investigación o robustecidos por medio de prueba.
Reconoció que lo hecho por FICOSEC a través de estos índices y mapas estadísticos y de calor en la ciudad, les permite visualizar como autoridad preventiva, en donde se concentran los delitos de una manera fácil, pero también es importante reconocer la capacidad tecnológica y humana que, si bien puede ser un punto a fomentar dentro de la corporación, en estos momentos se está robusteciendo con los datos de FICOSEC.
Argumento que Paseos de Almanceña es el sector habitacional que presenta un mayor foco y un sector de la colonia Juárez que presentó en meses atrás un alto índice.
“Nosotros tenemos muy bien identificado a las personas que están operando en estos sectores y que son perfectamente conocidos por los vecinos y la sociedad en general por sus apodos”, dijo el entrevistado.
Argumento que paseos de Almanceña, entre otros aspectos, se ha convertido en un foco rojo en cuanto a robos debido a que existen muchas casas solas donde sus propietarios duran semanas fuera y cuando regresan se enteran del robo, lo que genera más difícil encontrar responsables o recuperar objetos.
Finalmente dijo que los mapas de calor presentados por FICOSEC permiten ir armando nuevas estrategias de trabajo operativo y “lo asumimos como DSPM que son cambiantes y que hay que ir analizando cómo se comporta y con el tiempo ver si funcionan o no, pero por lo pronto hay que hacer cambios en las estrategias.
©El Monitor de Parral
Fuente: https://elmonitordeparral.com/spip.php?article12909
Compartir
Deje su comentario aquí
Las más vistas
26 de septiembre de 2023 - 09:00 pm
27 de septiembre de 2023 - 03:55 pm
26 de septiembre de 2023 - 08:38 pm
27 de septiembre de 2023 - 07:00 pm
Este jueves, el PAN organiza un nuevo evento para motivar a su militancia.
Más de 60 años de brindar información a la ciudadanía parralense y la región.
Síguenos en
Mensajes
22 de agosto de 2023 - 08:50 am
Los policías siempre brillan por su ausencia, solo están listos para los retenes, ah y para pasar por su cuota con los rateros..
22 de agosto de 2023 - 11:10 am
Pero para cobrar cuotas qué tal
Movimiento ciudadano es pura corrupcion
GRAL. DIV. D.E.M. RET. MANUEL MENDOZA - 22 de agosto de 2023 - 01:05 pm
Excelentemente Bien. Felicidades hijo.
ATT.
* * *GENERAL DE DIVISION DIPLOMADO DE ESTADO MAYOR EN RETIRO MANUEL MENDOZA MORALES * * *