Respalda Hugo González postura del subsistema federal
Reportero - 15 de agosto de 2023 - 09:00 pm
Lo anterior, lo destacó el también consejero de Morena en el estado, luego de que los líderes del sector educativo emitieran un desplegado en el que rechazan la postura del Gobierno del Estado de Chihuahua y la Secretaría de Educación y Deporte de impedir la distribución de los libros de texto.
Explicó el líder morenista que, como representante Morena, se concuerda en los diversos argumentos emitidos en el documento que señala que la postura del gobierno estatal contraviene el acceso pleno a la educación que debe ser garantizado a los niños, niñas y adolescentes (NNA) por mandato constitucional.
Coincidió en que, los libros de texto son un andamiaje que se puede usar con libertad y creatividad en las articulaciones que se estarán dando entre el programa sintético que tiene una presencia nacional y, el programa analítico, cuya construcción tiene como base una libertad de decisión otorgada a los colectivos escolares sobre lo que se debe enseñar y aprender desde las aulas.
Citó además uno de los puntos importantes del desplegado que señala que: Tal como lo plantea el artículo 3o Constitucional, en todo momento debe prevalecer el derecho de los NNA para contar con una educación que “además de obligatoria, será universal, inclusiva, pública, gratuita y laica”, basada “en el respeto irrestricto de la dignidad de las personas, con un enfoque de derechos humanos y de igualdad sustantiva”.
De tal manera que, concordó en que los motivos expresados por las autoridades del gobierno del Estado para impedir la distribución de los libros de texto son materia de conflicto, al invadir el campo de las decisiones educativas que le competen legalmente a la Secretaría de Educación Pública, como órgano rector nacional de la educación en México.
Defendió González Muñiz además el argumento que señala que la decisión de elaborar materiales complementarios, también es materia de conflicto en el ámbito de las definiciones sobre el currículo, y específicamente de los materiales autorizados para ser usados como apoyo pedagógico en las aulas de las escuelas públicas. Los libros de texto u otros materiales que se usen en las aulas de las escuelas públicas del estado de Chihuahua, deben ser autorizados por la Secretaría de Educación Pública, a partir del marco legal respectivo en la materia.
Agregó finalmente el líder morenista que es lamentable la postura del gobierno del estado de Chihuahua, toda vez que se debe de privilegiar la distribución y el uso de los materiales autorizados por la Secretaría de Educación Pública.
©El Monitor de Parral
Fuente: https://elmonitordeparral.com/spip.php?article12770
Compartir
Deje su comentario aquí
Las más vistas
26 de septiembre de 2023 - 09:00 pm
27 de septiembre de 2023 - 03:55 pm
26 de septiembre de 2023 - 08:38 pm
27 de septiembre de 2023 - 07:00 pm
Este jueves, el PAN organiza un nuevo evento para motivar a su militancia.
Más de 60 años de brindar información a la ciudadanía parralense y la región.
Síguenos en
Mensajes
Horacio Aguirre - 16 de agosto de 2023 - 11:49 am
No queremos estos libros!! Se entiende que estos pseudo políticos van a hacer todo lo que les indiquen desde arriba!!! El estado tiene sus facultades también!!! Como no salen estos mismos a velar (si tanto les interesa) el arreglo de la carretera a Chihuahua!!!
16 de agosto de 2023 - 12:59 pm
Muy bien por la gobernadora, la apoyamos puesto que esa no es educación.
Precisamente en respeto a los niños y sus familias esos libros no se basan en el respeto irrestricto de la dignidad de las personas. El presidente no puede imponer su baja cultura a familias que quieren educar dignamente a sus hijos.
Que dejen que personas especialistas elaboren los libros no gente que no tiene pleno conocimiento
MACARIO - 17 de agosto de 2023 - 10:16 pm
VENGA EL PRESIDENCIALISMO FEDERAL Y LLAME AL PUEBLO Y EL PUEBLO VOTE QUIEN SE QUEDA Y QUIEN SE VA,,, MUESTREN CON PRUEBAS FEACIENTES ABIERTAMENTE DONDE ESTAN LOS MALES, HAY SUFICIENTE PERSONAL (LIE) "Licenciatura en Intervención Educativa" (UPN) EN CHIHUAHUA QUE PUEDEN DAR OPINION ABIERTAMENTE CUANTO MAL EXISTE EN DICHOS LIBROS, ASTA AHORITA NO VEO UN SOLO TEXTO MAL QUE LO DEN DE PRUEBA.