Nubes Dispersas
21.71°C
Hidalgo del Parral
22 de septiembre de 2023
Síguenos
Nubes Dispersas
21.71°C
Parral
Aunque imparten educación con apego y criterios de la SEP.
Reportero - 14 de agosto de 2023 - 06:30 pm
Pese a que la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, informó recientemente que los nuevos libros de texto gratuitos para primaria y secundaria también se entregarán en las escuelas particulares, donde deberán utilizarlos como en todos los planteles públicos del país, en el Instituto Américas de esta ciudad no se utilizan.
Uriel Flores director ejecutivo del Instituto Las Américas de Parral, reconoció que en el caso particular del Instituto los libros de texto que el gobierno federal proporciona no son utilizados por los docentes de dicha institución pues son muchas las necesidades de educación que no se cubren en estos materiales.
“Son muchas las necesidades que se deben de cubrir en la educación de los niños y que los libros de texto gratuitos no manejan de hoy sino desde hace muchos años por lo cual en el Instituto Américas se trabaja con material propio”.
A propósito de la polémica que se ha generado por el contenido de los libros de texto gratuitos en todo el país, el director ejecutivo del Instituto Las Américas de Parral, reconoció que “se trata de un tema relevante el cual se ha polemizado en los últimos meses y semanas”.
Sin embargo, reconoce el trabajo del gobierno federal por estos materiales, que a través de la opinión pública los contenidos de los libros han sido algo controversiales.
Como se sabe y de acuerdo a las declaraciones de la secretaria de Educación en el país, la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg) tiene contemplado entregar a alumnos de planteles privados los nuevos libros de texto gratuito para el ciclo 2023-2024.
Lo anterior de acuerdo con el artículo 3 de la Constitución, que señala que los particulares podrán impartir educación en todos sus tipos y modalidades y en el caso de la educación inicial, preescolar, primaria, secundaria y normal, los particulares deberán impartir la educación con apego a los mismos fines y criterios de la SEP.
Para Uriel Flores del Instituto Las Américas el tema de los libros de texto gratuito es un tema relevante y que se ha polemizado en los últimos meses y semanas, sin embargo, dijo, “hay necesidades educativas que cubrir”.
Al final reconocemos el trabajo del gobierno federal por estos materiales, pero vemos a través de la opinión pública que son los contenidos los que han sido algo controversiales.
Aclaró que en el caso del instituto que representa no llevan el material de la SEP, “diseñamos el material propio, precisamente porque vemos las necesidades que debemos atender específicamente con el niño y adolescente sobre lo que tiene que aprender”.
Aclaró que no es un tema que sea reciente (el uso de materiales propios) nuestra casa editorial es la que diseña los materiales, que al ver las necesidades que el sistema público no cubre se diseña e imprimen los propios materiales, entonces, lo que podemos mencionar es eso, es algo que se está expandiendo, lo que a lo largo de los años se ha ido perdiendo en los materiales, porque esto no es de ahorita, es de muchos años atrás, reiteró el entrevistado.
Al insistir sobre el uso de libros de texto gratuitos aclaró que la SEP lanza una curricula y dice que contenidos debemos cubrir y nosotros le cubrimos ese punto, pero se añade lo que también nosotros creemos que son puntos importantes que se tiene que cubrir.
Expresó que con la Nueva Escuela Mexicana una de las cosas que si podemos rescatar de ello es que podemos adaptar los contenidos conforme a nuestros contextos; por primera vez la SEP reconoce que la regiones son diferentes y cada una puede trabajar de manera directa sus contenidos y eso favorece a nuestros contenidos, cumplimos la curricula, pero también podemos incluir los elementos importantes para nuestro contexto.
Destacó que algo que ha caracterizado al Instituto Américas es la libertad para diseñar material y contenidos, por lo tanto, subrayó, “lo que podemos precisar sobre la entrega de estos libros del sector público, es que los maestros son talentosos y cada uno de ellos puede diseñar materiales con la ventaja de esta Nueva Escuela Mexicana, pues ellos pueden adaptar los contendidos, es más trabajo, cierto, pero también en medio de esta crisis se puede encontrar una oportunidad muy importante para empatarla a la vida de los niños”.
Finalmente dijo que el Instituto Américas está en la mejor disposición de poder servir a maestros de Parral y la Región en el sentido de que si quieren conocer sus materiales para considerarlos como guías, pero, reiteró, queremos animar a los docentes, hay que reconocer la labor que hacen pues, aunque no haya libros, hay maestros que ponen su vida a favor de los estudiantes y este ciclo escolar, aunque no haya libros no va a ser la excepción, concluyó.
©El Monitor de Parral
Fuente: https://elmonitordeparral.com/spip.php?article12748
Compartir
Deje su comentario aquí
Las más vistas
21 de septiembre de 2023 - 09:00 pm
22 de septiembre de 2023 - 04:49 pm
21 de septiembre de 2023 - 12:00 pm
21 de septiembre de 2023 - 01:04 pm
Buen argumento del Fiscal para reducir la mea culpa.
Más de 60 años de brindar información a la ciudadanía parralense y la región.
Síguenos en
Mensajes
14 de agosto de 2023 - 06:57 pm
Iwal ni sirve de nada está escuela y además usan la violencia para enseñar a los alumnos nisiquiera tendrían por qué estar opinando
14 de agosto de 2023 - 07:46 pm
Debían retirarle la incorporación porque las escuelas particulares están obligadas a llevar los planes y programaste las SEP, así como los libros de texto aunque se les permite incorporar otros materiales.
14 de agosto de 2023 - 07:46 pm
Debían retirarle la incorporación porque las escuelas particulares están obligadas a llevar los planes y programaste las SEP, así como los libros de texto aunque se les permite incorporar otros materiales.
mao - 15 de agosto de 2023 - 08:08 am
Jaja aguas ahí vienen los.comunistas comiendo niños 🤣
15 de agosto de 2023 - 01:15 pm
Y donde están las autoridades que supervisan eso...?????? O sea yo puedo abrir una escuela y que tiene que no lleve los libros de texto Oficiales???? Que chico. Aparte los vendo caros !!!!!!
15 de agosto de 2023 - 02:13 pm
Tienen todo un negocio redondo... escuela, libros, feligreses, voluntarios, que más se puede pedir???????????
15 de agosto de 2023 - 02:32 pm
Si es verdad que se da oportunidad a las particares para cubrir la necesidad en educación. El gobierno no se da abasto. Pero tampoco pueden ha er ll que quieran.
16 de agosto de 2023 - 01:18 pm
Me da gusto que alguien tenga carácter para protestar las barbaridades de la SEP