Cielo Claro

20.7°C

Hidalgo del Parral

28 de septiembre de 2023


Síguenos

Cielo Claro

20.7°C

Parral

LOS ADOLESCENTES ABUSAN DE LAS DROGAS

Tanto legales como ilegales

Reportero - 13 de agosto de 2023 - 01:00 pm

El uso de las drogas y el alcohol está asociado con una variedad de consecuencias negativas, que incluyen el aumento en el riesgo del uso serio de drogas más tarde en la vida, el fracaso escolar, el mal juicio que puede exponer a los adolescentes al riesgo de accidentes, violencia, relaciones sexuales no planificadas y arriesgadas y el suicidio.

Las drogas ilegales de mayor uso común son la marihuana, los estimulantes como cocaína, "crack" y las drogas diseñadas (éxtasis) entre otras más, advierte la psicóloga Rocío Covarrubias quien tajante sostiene, “el uso de las drogas ilegales está en aumento, especialmente entre los jóvenes o adolescentes”.

Dijo que el uso de la marihuana ocurre en la escuela secundaria, aunque también puede darse en casos extremos desde la primaria; el uso del alcohol puede comenzar antes de los 12 años, por lo que el uso de estas drogas en la secundaria se ha convertido en algo común.

“Los adolescentes abusan de una variedad de drogas, tanto legales como ilegales”, argumento la entrevistada quien explico que las drogas legales disponibles incluyen las bebidas alcohólicas, las medicinas por receta médica, los inhalantes y medicinas de venta libre para la tos, la gripe, el insomnio y para adelgazar.

Comento que las señales principales del uso de alcohol y del abuso de drogas por los adolescentes pueden incluir: fatiga, problemas al dormir, quejas continúas acerca de su salud, ojos enrojecidos y sin brillo y una tos persistente.

También pueden presentar cambios en la personalidad, cambios rápidos de humor, irritabilidad, comportamiento irresponsable, poco amor propio o autoestima, carencia de juicio, depresión, retraimiento y una falta general de interés, entre otros mucho más aspectos que tienen que ver con el comportamiento familiar, escolar y problemas sociales.

Explicó que cuando los padres se preocupan deben de tomar el primer paso y consultar con el médico de familia del adolescente y si se sospecha el uso/abuso de drogas o alcohol, entonces al adolescente se le debe de hacer una evaluación comprensiva llevada a cabo por un siquiatra de niños y adolescentes o por otro profesional de la salud mental capacitado.

Recomendó a los padres de familia ayudar a sus hijos proveyéndoles la educación a temprana edad acerca de las drogas y el alcohol, estableciendo comunicación, siendo ejemplo, modelo positivo y reconociendo y tratando desde el comienzo los problemas que surjan.

©El Monitor de Parral
Fuente: https://elmonitordeparral.com/spip.php?article12546

Compartir


Mensajes

Queremos conocer su opinión

Deje su comentario aquí

moderación a priori

Este foro es moderado a priori: su contribución sólo aparecerá una vez validada por un/a administrador/a del sitio.

¿Quién es usted?
Su mensaje

Este formulario acepta atajos SPIP [->url] {{negrita}} {cursiva} <quote> <code> código HTML <q> <del> <ins>. Para separar párrafos, simplemente deje líneas vacías.

Las más vistas

ANUNCIA EL IMSS Y EL ISSSTE PAGO DEL AGUINALDO

27 de septiembre de 2023 - 07:00 pm

CONMOCIONA EL FALLECIMIENTO DE DIEGO ROSALES

27 de septiembre de 2023 - 11:27 pm

SALE IRAD DEL BÉISBOL, DEJA DEUDAS POR 15 MILLONES

26 de septiembre de 2023 - 09:00 pm

ASESINAN A OTRO HOMBRE, AHORA EN EL OCOTE

27 de septiembre de 2023 - 03:55 pm


ROMERO HICKS EN PARRAL...

Este jueves, el PAN organiza un nuevo evento para motivar a su militancia.

Leer más


Más de 60 años de brindar información a la ciudadanía parralense y la región.