Alerta la SSA por tasas elevadas en 12 municipios del país
Reportero - 6 de agosto de 2023 - 07:00 pm
La Secretaría de Salud dijo que hay 12 localidades con tasas elevadas de casos de lepra en México a comparación de otros sitios actualmente; en El estado de Chihuahua no hay ningún caso registrado de este padecimiento.
La Secretaria de Salud Federal en su boletín epidemiológico correspondiente a la semana del 16 al 22 de julio dado a conocer el día primero de agosto, informó que México tiene 300 casos de lepra, motivo por el cual está alertando sobre las localidades en las que se investiga la incidencia de contagios.
Si bien la dependencia argumentó que México continúa en vías de erradicar la lepra como problema de salud pública y que la prevalencia de casos ha caído en un 98 % de 1989 al año pasado, también señaló que hay 28 estados del país con casos de lepra en tratamiento.
La Secretaría de Salud hizo hincapié en 12 localidades ubicadas en siete estados del país, mismas que tienen una tasa de prevalencia mayor a un caso por 10 mil habitantes, por los que les consideró como “municipios prioritarios para la lepra”.
La Secretaría de Salud concluye que las formas en las que se presenta la lepra en México son multibacilares, además de que la presencia de diagnósticos no oportunos se encuentran en alcance regular, lo que “permite entender que el bacilo prevalecerá en el medio ambiente: lo que contribuye a que el descenso en el número de pacientes, a pesar de que ha sido importante, muestre una meseta, que no permite cortar la cadena de trasmisión de la enfermedad a mayor velocidad”.
©El Monitor de Parral
Fuente: https://elmonitordeparral.com/spip.php?article12503
Compartir
Deje su comentario aquí
Las más vistas
24 de septiembre de 2023 - 02:38 pm
23 de septiembre de 2023 - 05:36 pm
23 de septiembre de 2023 - 05:44 pm
23 de septiembre de 2023 - 11:08 pm
Más de 60 años de brindar información a la ciudadanía parralense y la región.
Síguenos en
Mensajes
MEMO COBOS - 6 de agosto de 2023 - 08:01 pm
hay dos ancianos leprosos en la alfareña