Algo De Nubes

32.45°C

Hidalgo del Parral

22 de septiembre de 2023


Síguenos

Algo De Nubes

32.45°C

Parral

LOGRA CEMASC 129 ACUERDO EN LA ZONA SUR

Firmaran convenio con Parral para resolver conflictos con Justicia Cívica.

Reportero - 2 de agosto de 2023 - 07:00 pm

A un mes de haber arrancado el reto de 100 días por la Justicia Restaurativa en la entidad, en la zona sur suman ya 129 acuerdos de los cuales 96 corresponden al municipio de Parral.

De acuerdo con Daniel Terrazas director del Centro Estatal de mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en Materia Penal (CEMASC) con este sistema se busca plantear con la ciudadanía que al final la fiscalía no es solo judicializar carpetas, sino que existen otras formas de hacer justicia y que a través de los mecanismos alternativos de solución de controversias en Materia Penal (CEMASC) se lanzó el reto de poder alcanzar la meta de 4600 acuerdos reparatorios en 100 días ahorita en el día 61 se tienen ya 1, 090.

De igual forma, agregó, “lo que estamos trabajando con el municipio de Parral es que en los próximos días se firme un convenio de colaboración para trabajar de manera coordinada en los delitos que se presenten ante la autoridad administrativa en este caso el juez cívico, para que ahí mismo se resuelva el conflicto sin tener que estar en un peregrinaje de instituciones”.

En rueda de prensa el funcionario que al inicio del reto solo se tenían representantes en las fiscalías del estado y en estos momentos, destacó, ya se cuenta con oficinas en Aldama, Delicias, Camargo, Jiménez, santa Bárbara, Madera, Guerreo, Ojinaga y Guachochi.

“La ley a nivel nacional dice que todos los municipios donde exista un Ministerio Público se deben atender con un facilitador, esto se hace en cumplimiento con la ley, pero buscamos que la ciudadanía sepa que estamos cercanos a ellos”.

Recordó que el martes estuvieron en Guachochi donde se entablo comunicación con las autoridades municipales y de la fiscalía en ese lugar, pues mantienen una carga de trabajo importante en carpetas de investigación por lo que se buscará atender a la población a través del Centro de Mecanismos Alternos.

Con respecto a la diferencia que hay con justicia cívica el funcionario señala que la única que existe es que uno lo ve en materia administrativa y el otro en materia penal.

Retomando el tema de la justicia restaurativa en la zona sur reconoció que en realidad traen un numero limitado que en otras zona, pero resaltó que el personal que está aquí y que son 6 personas, han logrado resolver 129 carpetas solo en el mes de julio.

“Hay que entender que la ciudadanía no puede vivir en conflicto en todos los problemas, al final, los delitos que se establecen para los mecanismos alternativos como se puede ver, no son los de alto impacto sin embargo son los que afectan la ciudadanía día con día”.

©El Monitor de Parral
Fuente: https://elmonitordeparral.com/spip.php?article12428

Compartir


Queremos conocer su opinión

Deje su comentario aquí

moderación a priori

Este foro es moderado a priori: su contribución sólo aparecerá una vez validada por un/a administrador/a del sitio.

¿Quién es usted?
Su mensaje

Este formulario acepta atajos SPIP [->url] {{negrita}} {cursiva} <quote> <code> código HTML <q> <del> <ins>. Para separar párrafos, simplemente deje líneas vacías.

Las más vistas

NO HUBO SIEMBRA DE MAÍZ NI DE FRIJOL POR LA SEQUIA

21 de septiembre de 2023 - 09:00 pm

MUERE EN INCENDIO DE COMANDANCIA EN EL TULE

21 de septiembre de 2023 - 01:04 pm

DEMANDARAN AL IMSS POR NEGLIGENCIA MÉDICA

22 de septiembre de 2023 - 12:25 pm


EN EL INFORME NO ESTABAN NI PIÑON NI ANGELES

Buen argumento del Fiscal para reducir la mea culpa.

Leer más


Más de 60 años de brindar información a la ciudadanía parralense y la región.