Cielo Claro

24.11°C

Hidalgo del Parral

27 de septiembre de 2023


Síguenos

Cielo Claro

24.11°C

Parral

SUBEN CASOS DE DEPRESIÓN

A través de las líneas telefónicas o de manera presencial se brinda atención.

Reportero - 24 de julio de 2023 - 11:00 am

En el primer semestre de 2023, en Parral se estima que se han atendido más 2, 500 terapias las cuales mes con mes a partir de enero se fueron incrementado por personas con depresión.

Estas terapias se han otorgado a través de CAPPSIFAM y el área de salud Mental de la Región Sanitaria III, donde se considera que hay un incremento de casi un 30% con respecto al mismo periodo del 2022.

Aunque sin precisar cifras la coordinadora de salud Mental Rocío Covarrubias dijo que este año en el área a su cargo el incremento de terapias a sido superior en hombres que en mujeres.

En tanto en el primer trimestre del 2023 CAPPSIFAM brindo mil 900 terapias las cuales tuvieron incremento mensual pues en enero fueron 364 en febrero 368 y en marzo cerró con 458 personas atendidas.

La psicóloga dijo que esta situación es multifactorial, sin embargo, reconoce que as enfermedades mentales pueden ser un puente para que comience a utilizar el método de fuga.

Reconoció que pese a que se hace todo lo posible por brindar la atención ya se de manera telefónica o presencial hay un sector importante que se queda sin recibir la ayuda por la falta de psicólogos.

Cuestionada sobre la problemática que se genera en las escuelas subrayo que en lo personal es de la idea de que cada institución educativa cuente al menos con un psicólogo que pueda brindar atención a los estudiantes para combatir el problema desde raíz.

Cabe destacar que la lucha contra la depresión y la ansiedad es un problema que se ha visto despuntado desde el inicio de la cuarentena que ocasionó el Covid-19, y que hoy se puede observar, pues se han presentado diferentes casos en la ciudad de personas jóvenes que intentan privarse de la vida o lamentablemente, de quienes han logrado el cometido.

Ante ello, autoridades educativas coincidieron en la importancia de reconocer la salud mental como un problema, puesto que es hoy cuando comienzan a realizar acciones de prevención donde se toma en cuenta el pensamiento de las personas involucradas y con esto, tratar de reducir los índices de suicidios en jóvenes en la ciudad de Parral.

La entrevistada resalto que a través de las líneas telefónicas o bien de manera presencial se brinda atención a la ciudadanía que necesite atención psicológica de urgencia.

En torno a la modalidad presencial, dijo que por las mañanas se brinda el servicio de atención psicológica en el Centro de Salud ubicado en la colonia Morelos, ahí las personas son atendidas sin costo alguno en caso de no contar con algún servicio médico.
Asimismo, existe la atención telefónica para crisis directamente al número de emergencia 9-1-1, o al 800-012-7274, en cualquiera de esos teléfonos se brinda una atención psicológica las 24 horas del día, atendiendo diversidad de casos.

©El Monitor de Parral
Fuente: https://elmonitordeparral.com/spip.php?article12182

Compartir


Queremos conocer su opinión

Deje su comentario aquí

moderación a priori

Este foro es moderado a priori: su contribución sólo aparecerá una vez validada por un/a administrador/a del sitio.

¿Quién es usted?
Su mensaje

Este formulario acepta atajos SPIP [->url] {{negrita}} {cursiva} <quote> <code> código HTML <q> <del> <ins>. Para separar párrafos, simplemente deje líneas vacías.

Las más vistas

SALE IRAD DEL BÉISBOL, DEJA DEUDAS POR 15 MILLONES

26 de septiembre de 2023 - 09:00 pm

CONSTERNA LA MUERTE DE MAESTRO EN BALLEZA

26 de septiembre de 2023 - 08:38 pm

HUYE A LOS ESTADOS UNIDOS EL ALCALDE DEL TULE

26 de septiembre de 2023 - 12:45 pm

IDENTIFICAN LAS PRIMERAS VICTIMAS DEL DOBLE AVIONATAZO

25 de septiembre de 2023 - 08:21 pm


ENCUESTAS CONFIRMAN CONTIENDA DE DOS BLOQUES

Y también, que no hay cargadas abrumadoras.

Leer más


Más de 60 años de brindar información a la ciudadanía parralense y la región.