Tardan hasta tres horas formados y cuando les toca, los cajeros no tienen dinero.
Reportero - 13 de julio de 2023 - 10:00 am
Adultos mayores enfrentan filas de hasta tres horas, en ocasiones bajo los rayos del sol, para cobrar sus pensiones bimestrales debido a que la demanda rebasa a la capacidad de servicio de los cajeros del Banco del Bienestar.
“No me explico cómo cada que vengo al cajero se termina el dinero, tengo tres días acudiendo en diferentes horarios y cuando me faltan cinco personas o dos, el aparato dice que no cuenta con dinero”, se lamenta don Pedro Ruiz, afuera de la sucursal ubicada en el anillo perimetral junto a las instalaciones militares.
El Banco del Bienestar (antes Bansefi) es uno de los proyectos emblemáticos del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, que, al cierre del mes pasado, la institución operaba ya más de mil 952 sucursales en todo el territorio nacional.
“Me ha tocado estar al sol afuera del banco y a veces uno como viejito se tarda picándole a los botones, digo, uno que viene solo, porque sí he visto que otros mandan a sus hijos o nietos”, comenta Blanca Pérez de 74 años, quien prefiere madrugar para ir a la sucursal o volver al día siguiente si hay mucha gente.
En un recorrido se pudo observar largas filas afuera del banco y Martha López, de 72 años, cuenta su experiencia para retirar los cuatro mil 800 pesos bimestrales que le deposita el gobierno.
“Fue mucho desorden porque no había nadie que nos orientara, hicimos una fila larguísima en el sol, ya que iba llegando, a la mitad de la fila nos dijeron que ya no había dinero en el banco”.
A esta sucursal llegan personas que caminan a paso lento, apoyadas con bastón, enfermas o en sillas de ruedas y esperan horas sin que en la mayoría de los espacios haya toldos y lugares para sentarse.
En abril, la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, anunció que sólo se depositaría la pensión para las personas adultas mayores en el Banco del Bienestar, y ya no en BBVA, previamente se dejó de pagar en Banamex, por lo que desde entonces arrancó el cambio de tarjetas y a partir de julio, sólo se harán depósitos en dicho banco.
“Ahora, con el cambio de tarjeta de Bancomer a la de Bienestar surgieron muchas dudas. Nosotros ya estamos grandes y no le entendemos muy bien a dar de alta el plástico o cambiar el mentado NIP, le pedimos ayuda a los muchachos del chaleco y no siempre son amables, tienen tanta gente con preguntas que se desesperan y su trato cambia y ya no nos aclaran las dudas por atender a todos”, dijo María Arredondo.
©El Monitor de Parral
Fuente: https://elmonitordeparral.com/spip.php?article11882
Compartir
Deje su comentario aquí
Las más vistas
21 de septiembre de 2023 - 09:00 pm
22 de septiembre de 2023 - 04:49 pm
21 de septiembre de 2023 - 12:00 pm
21 de septiembre de 2023 - 01:04 pm
Buen argumento del Fiscal para reducir la mea culpa.
Más de 60 años de brindar información a la ciudadanía parralense y la región.
Síguenos en
Mensajes
UN USUARIO - 13 de julio de 2023 - 10:47 am
EN BANCO AZTECA PUEDEN COBRAR EN EL CAJERO PERO COBRAN COMISION DE 30.00 PESOS Y ASI NO BATALLAN. YO ASI LO AGO.
diana leal - 13 de julio de 2023 - 12:57 pm
Los cajeros ? Por qué “los” si solo es uno como no quieren que se acabe rápido el dinero
pedro linz - 13 de julio de 2023 - 02:41 pm
Tanto espacio que tiene el batallón por qué no le dieron más espacio para estacionamiento incluso sombras es una injusticia que las personas mayores duren horas para cobrar y esto mismo sucede en el centro pero en fin viva México y pancho villa cabrones