En Parral se estima hay más de 4 mil personas con discapacidad.
Reportero - 11 de julio de 2023 - 08:00 pm
“No hay discriminación, pero no hay inclusión en los lugares, pues quien tiene rampas lo hace solo por requisito ya que no son funcionales”, asegura de manera tajante Sandra Janeth Perea Alarcón, coordinadora de Inclusión social del DIF municipal.
La discriminación es el rechazo social basado en estereotipos, prejuicios, estigmas y valores culturales de acuerdo con lo que una sociedad o grupo social considera características aceptables.
Este sistema de creencias niega el trato igualitario a las personas y a ciertos grupos sociales, lo que ocasiona una reducción o negación en el acceso y disfrute de sus derechos.
La recién nombra coordinadora de Inclusión Social, asegura que la dependencia a su cargo “es la voz de todos aquellos discapacitados para que puedan desenvolverse aún más como personas, el tener un problema no significa que ya no podemos tener una vida normal”, sostiene.
El asunto es que la inclusión no es un camino fácil, motivo por el cual está trabajando en varios proyectos que una vez que le sean autorizados los dará a conocer, pero, además, resalta, personalmente estaré llevando los oficios a dependencias gubernamentales y establecimientos comerciales para que hagan las adaptaciones necesarias para que personas con discapacidad pueden tener acceso.
La entrevistada sostuvo que se tiene un estimado de más de 4 mil personas con alguna disparidad auditiva, motriz o mental en Parral.
De acuerdo con la Enadis, en 2022, el 31.9 % de la población de 12 años y más que tienen alguna discapacidad declaró que el principal problema que enfrentan es que las calles, instalaciones y transportes son inadecuados a sus condiciones, seguido de los costos en cuidados, terapias y tratamientos con 21.7 %.
Dicha encuesta señala también el 65.8 % de la población de 12 años y más con discapacidad piensa que las personas con discapacidad son rechazadas por la mayoría de la gente y 59.9 %percibe que la mayoría considera a las personas con discapacidad mental e intelectual incapaces de tomar sus propias decisiones.
“Lo más importante es que las personas con discapacidad entiendan y crean realmente que no están solos”, dijo al ser cuestionada sobre el apoyo familiar para poder salir adelante cuando se tiene una discapacidad, “la familia es la base para poder salir adelante, pero muchas veces es donde menos se apoya”.
©El Monitor de Parral
Fuente: https://elmonitordeparral.com/spip.php?article11850
Compartir
Deje su comentario aquí
Las más vistas
27 de septiembre de 2023 - 07:00 pm
27 de septiembre de 2023 - 11:27 pm
26 de septiembre de 2023 - 09:00 pm
27 de septiembre de 2023 - 03:55 pm
Este jueves, el PAN organiza un nuevo evento para motivar a su militancia.
Más de 60 años de brindar información a la ciudadanía parralense y la región.
Síguenos en