Muy Nuboso

31.56°C

Hidalgo del Parral

25 de septiembre de 2023


Síguenos

Muy Nuboso

31.56°C

Parral

NO AL TRASVASO DE AGUA EN EL ESTADO

Pide el Congreso a Conagua, rectifique modelo matemático para la gestión del agua.

Reportero - 7 de julio de 2023 - 05:00 pm

NO AL TRASVASO DE AGUA EN EL ESTADO

Pide el Congreso a Conagua, rectifique modelo matemático para la gestión del agua.

Los diputados Edgar Piñón del PRI y Luis Aguilar del PAN exigieron al Poder Ejecutivo Federal a través de la Comisión Nacional del Agua, para que rectifique el Modelo Matemático de Uso, Aprovechamiento y Distribución de las aguas superficiales de la cuenca del río Bravo, al considerarse que son inviables, atemporales e injustos para llevar a cabo la gestión del agua del estado de Chihuahua, lo anterior durante los trabajos de la diputación permanente en la Torre Legislativa.

Piñón Domínguez explicó, que los valores recién aprobados en la ciudad de Monterrey en días pasados, representa una incongruencia para lo cual se crearon estos mecanismos; pues estos no incurren en el mínimo de los parámetros necesarios para designar dichas mediciones para la extracción de agua proveniente de las presas Chihuahuenses.

El modelo matemático fue diseñado con base en cifras de 1950 a 2008 en cuanto a las precipitaciones pluviales; asimismo omite temas como el cambio climático, el aumento de la densidad poblacional en los últimos 15 años y la contaminación de los mantos freáticos en chihuahua.

"Dicho modelo validado por mayoría en la Comisión de Vigilancia de dicho Consejo, no solo se mostró parcial, puesto que inicialmente sí incluía todas las presas de la cuenca del río Bravo, y ahora se ha acotado exclusivamente trasvasar las presas de Chihuahua; para abonar al tratado internacional; como a otros estados", reclamó Piñón.

A su vez, Aguilar Lozoya, externó que dichos modelos resultan inviables, técnica y jurídicamente pues incumple el ciclo quinquenal al buscar que sea de forma anual, decisión que no se apega a la evidencia científica, y formulación inconsistente, además de no considerar el crecimiento demográfico, ni cifras actuales, la contaminación de los mantoa friaticos; violentando los acuerdos y derechos históricamente acordados.

Considerando que las aguas superficiales de la cuenca del río Bravo son de vital importancia para el desarrollo económico, social y ambiental de nuestra región, es imperativo que el modelo matemático utilizado por CONAGUA refleje de manera precisa y equitativa la realidad y las necesidades de los habitantes, de lo contrario estaríamos hablando de posible la desaparición del sector productivo concluyó.

©El Monitor de Parral
Fuente: https://elmonitordeparral.com/spip.php?article11743

Compartir


Queremos conocer su opinión

Deje su comentario aquí

moderación a priori

Este foro es moderado a priori: su contribución sólo aparecerá una vez validada por un/a administrador/a del sitio.

¿Quién es usted?
Su mensaje

Este formulario acepta atajos SPIP [->url] {{negrita}} {cursiva} <quote> <code> código HTML <q> <del> <ins>. Para separar párrafos, simplemente deje líneas vacías.

Las más vistas

PIDEN AYUDA PARA IDENTIFICAR A MUJER ACCIDENTADA

24 de septiembre de 2023 - 02:38 pm

IDENTIFICAN AL JOVEN ENCONTRADO SIN VIDA

23 de septiembre de 2023 - 05:36 pm

TRES DELINCUENTES MUERTOS EN CIENEGA DE CENICEROS

23 de septiembre de 2023 - 05:44 pm

EL MEGA OPERATIVO FUE UN SHOW MEDIATICO

23 de septiembre de 2023 - 11:08 pm


ACTIVA CRUZ A SU GENTE EN EL ESTADO

Es el preámbulo de su búsqueda por la gubernatura.

Leer más


Más de 60 años de brindar información a la ciudadanía parralense y la región.