Hablan lengua materna y dan seguimiento al embarazo de las mujeres tarahumaras.
Reportero - 10 de mayo de 2023 - 10:00 am
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chihuahua, a través del Programa IMSS-Bienestar, cuenta con el apoyo de las llamadas “parteras rurales”, en el fomento a la salud de la población de las comunidades más alejadas y de difícil acceso de la entidad, principalmente las que se encuentran ubicadas en la Sierra Tarahumara.
Actualmente, las parteras voluntarias se encuentran en los municipios de Guachochi, Guadalupe y Calvo; Chínipas, Bocoyna, Ocampo, Guazapares, Urique, Bocoyna, Madera, Temósachic, entre otros.
En esas regiones habitan los pueblos indígenas representativos del estado, como son los Tarahumaras, Pimas, Guarojíos y Tepehuanes, por lo que es necesario la colaboración de personas reconocidas y apreciadas de las poblaciones en las acciones de prevención y atención a las enfermedades.
La principal acción de las “parteras rurales” es detectar en las comunidades serranas a las mujeres embarazadas, derivarlas a las Unidades de Salud, dar seguimiento a su embarazo y acompañarlas, de ser necesario, en el parto.
A todas ellas se les brindan conocimientos básicos de atención, para que puedan auxiliar en los casos que se requieran; sobre todo orientar y canalizar a las Unidades de primer nivel a quien necesite el servicio médico.
El Programa IMSS-Bienestar llega a un total de 291 mil chihuahuenses, en 45 de los 67 municipios de la entidad y brinda sus servicios a través de tres Hospitales, 144 Unidades de Salud, tres Unidades Médicas Móviles, nueve Brigadas de Salud y dos Centros de Atención Rural Obstétrica.
©El Monitor de Parral
Fuente: https://elmonitordeparral.com/spip.php?article10107
Compartir
Deje su comentario aquí
Las más vistas
31 de mayo de 2023 - 07:32 am
31 de mayo de 2023 - 09:05 pm
31 de mayo de 2023 - 09:02 am
31 de mayo de 2023 - 03:48 pm
Hay demasiada especulación sobre el caso de las alianzas partidistas.
Más de 60 años de brindar información a la ciudadanía parralense y la región.
Síguenos en